Cat-1

Cat-2

Cat-2

Cat-1

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Asteroides

Cometas



El Día de San Valentín de 2015, la sonda Rosetta de la ESA estaba llegando a su cita con el Cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko. En ese momento de la misión, la nave se encontraba más cerca que nunca del cometa, a tan solo 6 km de su superficie.

Pero el sobrevuelo del 14 de febrero no solo fue especial por su proximidad, sino porque Rosetta pasó por una geometría observacional única: por unos momentos, el Sol, la nave y el cometa quedaron exactamente alineados. En esa posición, las estructuras de la superficie apenas proyectaban sombras, lo que permitía determinar las propiedades de reflexión de los materiales superficiales.

Y, como efecto colateral, se pudo ver la sombra de Rosetta proyectando sobre la superficie del cometa una mancha rectangular poco definida y algo más grande que la propia nave, en este caso, de unos 20 x 50 m. La imagen completa mide unos 228 m transversalmente.

Esta imagen en particular es la última de una secuencia de 12 fotografías que capturaron la sombra de la nave mientras sobrevolaba la región de Imhotep, en el lóbulo mayor del cometa.

La imagen fue tomada por el teleobjetivo de la cámara OSIRIS y tiene una resolución de tan solo 11 cm/píxel.

Rosetta siguió sobrevolando el cometa a una distancia cada vez menor, especialmente durante la fase final de su increíble misión, antes de acabar aterrizando sobre su superficie en septiembre de 2016.

Esta imagen es una de las miles de fotografías disponibles libremente en el buscador de imágenes de archivo de la ESA.


esa
«
Next
Entrada más reciente
»
Anterior
Entrada antigua

About the Author DTR

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.

No hay comentarios

Leave a Reply

Sol

Sol

Feature

Cat-5

Cat-5

Po qué...

Anecdotas de Newton

Einstein