17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

07 Mar 2018

La relación de amor-odio de Einstein con la fama

Aún en cama, el profesor alarga el brazo y t...

28 Feb 2018

Rutherford, el “profesor” de Premios Nobel

Ernest Rutherford, el físico que hizo avances c...

17 Feb 2018

¿Cómo reaccionaríamos ante el descubrimiento de vida extraterrestre?

¿Cómo reaccionaríamos ante el posible hallazgo ...

17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Cat-1

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Asteroides

Cometas

» » » » » Las lunas más pequeñas de Saturno, juntas en la última foto de Cassini

 

Puede que Saturno no sea el mayor planeta del sistema solar, pero sigue siendo gigantesco y podría dejar en ridículo a otros planetas que orbitan el Sol. Algunas de sus lunas pequeñas son asteroides que tuvieron la gran suerte de entrar en una órbita estable en torno al planeta y son bastante difíciles de observar desde la Tierra.
 
La sonda Cassini, que ha pasado sus últimos años dando vueltas alrededor de Saturno y sacando fotos con cada nueva oportunidad, ha enviado a la Tierra una impresionante vista de Saturno y sus anillos junto con tres de sus lunas más pequeñas, Atlas, Prometeo y Epimeteo.

De izquierda a derecha pueden verse: Prometeo, que tiene un tamaño de 86 kilómetros y se encuentra en el interior del anillo F, Atlas, que sólo tiene 30 kilómetros de diámetro y se encuentra entre los anillos A y F y finalmente, Epimeteo, que tiene 113 kilómetros de diámetro.

Epimeteo se ve en la foto 1,5 veces más brillante de lo que es en realidad, mientras que el brillo de Atlas ha sido mejorado tres veces en comparación con los anillos de Saturno. Si tienes problemas para verlos, echa un vistazo a las imágenes que hay en la fotogalería.
«
Next
Anecdotas y curiosidades de la ciencia... Primera parte
»
Previous
Nueva estrella más antigua del Universo, de 13.200 millones de años

About the Author DTR

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.

No hay comentarios

Leave a Reply

Sol

Cat-5

Cat-5

Po qué...

Anecdotas de Newton

Einstein