17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

07 Mar 2018

La relación de amor-odio de Einstein con la fama

Aún en cama, el profesor alarga el brazo y t...

28 Feb 2018

Rutherford, el “profesor” de Premios Nobel

Ernest Rutherford, el físico que hizo avances c...

17 Feb 2018

¿Cómo reaccionaríamos ante el descubrimiento de vida extraterrestre?

¿Cómo reaccionaríamos ante el posible hallazgo ...

17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Cat-1

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Asteroides

Cometas

» » » » » » Más de un millón de estrellas se están formando en una misteriosa nube cósmica


Imagen del telescopio espacial Hubble de la galaxia NGC 5253. Se ha superpuesto el gas (de rojo difuso a amarillo). La parte más brillante de la imagen es la Nube D. (Foto: J. L. Turner et alt. NASA / ESA)

En una pequeña galaxia cercana se ha descubierto una misteriosa nube de gas y polvo en la cual se están formando más de un millón de estrellas.

Este cúmulo estelar en formación está enterrado dentro de una supernebulosa en una galaxia enana conocida como NGC 5253. El cúmulo tiene mil millones de veces la luminosidad de nuestro Sol, pero es invisible en luz ordinaria, ya que esta es interceptada por la envoltura de polvo y gases calientes.

La cantidad de polvo que rodea a las estrellas es extraordinaria, aproximadamente 15.000 veces la masa de nuestro Sol, y entre los materiales de la nube figuran elementos como el carbono y el oxígeno. "Nos quedamos atónitos", confiesa sobre el momento del hallazgo la astrónoma Jean Turner, miembro del equipo internacional de investigación y profesora de física y astronomía en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), Estados Unidos.

El cúmulo tiene unos 3 millones de años, lo cual en términos astronómicos representa una juventud notable. Es probable que el cúmulo, como tal, subsista durante más de 1.000 millones de años.

La Vía Láctea no ha formado cúmulos estelares gigantes durante miles de millones de años. Aún está formando nuevas estrellas, pero ni mucho menos en un número tan elevado. Algunos astrónomos creían que tales cúmulos estelares gigantes pudieron formarse tan solo en el universo temprano.

La Vía Láctea tiene nubes de gas, pero nada comparable a la Nube D de esta galaxia, que alberga al enorme cúmulo estelar rodeado de un espeso manto de gas y polvo.


NCYT
«
Next
La hipotética existencia de una nueva partícula fundamental, ¿la clave definitiva para revelar la materia oscura del universo?
»
Previous
Un geólogo español en la portada de la revista Nature por sus hallazgos sobre Marte

About the Author DTR

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.

No hay comentarios

Leave a Reply

Sol

Cat-5

Cat-5

Po qué...

Anecdotas de Newton

Einstein