Cat-1

Cat-2

Cat-2

Cat-1

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Asteroides

Cometas

» » » » » Nube arcaica de gas con vestigios de las primeras estrellas que existieron en el universo


Se ha descubierto una antiquísima y lejana nube de gas que podría contener la "firma" química de las primeras estrellas que se formaron en el universo.

El hallazgo lo ha hecho el equipo internacional de Neil Crighton, de la Universidad Swinburne de Tecnología en Melbourne, Australia, utilizando para sus observaciones el conjunto de telescopios VLT, del Observatorio Europeo Austral (ESO por sus siglas en inglés), emplazado en Chile.

La nube de gas tiene un porcentaje extremadamente bajo de elementos pesados, como carbono, oxígeno y hierro, menos de una milésima de la fracción observada en el Sol. Se halla a muchos miles de millones de años-luz de la Tierra, y la estamos observando tal como era 1.800 millones de años después del Big Bang.

Los elementos pesados no fueron producidos durante el Big Bang, fueron generados más tarde por las estrellas. Las primeras se formaron a su vez de gas prístino, y los astrónomos piensan que su mecanismo de formación fue bastante diferente al de las actuales.

Poco después de formarse, estas primeras estrellas, conocidas también como estrellas de la población estelar de tipo III, explotaron como potentes supernovas, dispersando sus elementos pesados por las prístinas nubes de gas circundantes. Esas nubes por tanto llevan el registro químico de las primeras estrellas y de sus muertes, y este registro puede leerse en cierto modo como una huella dactilar.

Momento de una simulación digital de las primeras estrellas en el universo, mostrando cómo la nube de gas pudo enriquecerse con elementos pesados. La imagen muestra una de las primeras estrellas explotando, produciendo una envoltura de gas en expansión (arriba) que enriquece una nube cercana, incrustada en un filamento gaseoso mayor (centro). La escala de la imagen es de unos 3.000 años-luz de diámetro, y el mapa de colores representa la densidad del gas, siendo el rojo la densidad más alta. (Foto: Britton Smith, John Wise, Brian O'Shea, Michael Norman y Sadegh Khochfar)

Las nubes de gas descubiertas anteriormente muestran un nivel más alto de enriquecimiento de elementos pesados, así que probablemente fueron contaminadas por generaciones de estrellas más recientes, oscureciendo cualquier firma de las primeras estrellas. En cambio, la nube descubierta ahora es la primera que muestra la diminuta fracción de elementos pesados esperada para una nube enriquecida solo por las estrellas más primitivas.
NCYT
«
Next
Entrada más reciente
»
Anterior
Entrada antigua

About the Author DTR

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.

No hay comentarios

Leave a Reply

Sol

Sol

Feature

Cat-5

Cat-5

Po qué...

Anecdotas de Newton

Einstein