17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

07 Mar 2018

La relación de amor-odio de Einstein con la fama

Aún en cama, el profesor alarga el brazo y t...

28 Feb 2018

Rutherford, el “profesor” de Premios Nobel

Ernest Rutherford, el físico que hizo avances c...

17 Feb 2018

¿Cómo reaccionaríamos ante el descubrimiento de vida extraterrestre?

¿Cómo reaccionaríamos ante el posible hallazgo ...

17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Cat-1

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Asteroides

Cometas

» » » » » » Primeras imágenes detalladas de Plutón por la sonda New Horizon


La sonda New Horizons se halla en la fase definitiva de su viaje, que le permitirá sobrevolar Plutón y sus lunas a mediados de julio. En la actualidad, su cámara ya va tomando periódicamente imágenes de su objetivo, hasta el punto de que éstas empiezan a ofrecer detalles superficiales muy curiosos.

Plutón se encuentra tumbado respecto a la nave, con su eje de rotación apuntando hacia nosotros, de modo que la New Horizons está observando actualmente su polo norte. En las imágenes, además de los movimientos de su satélite más grande, Caronte, que gira alrededor de Plutón cada 6,4 días, pueden apreciarse señales de una zona brillante, que podría señalar la hipotética presencia de un casquete polar.

Las imágenes se captaron a principios de abril, cuando la sonda se hallaba aún a unos 113 millones de kilómetros de su objetivo, gracias a la cámara telescópica LORRI. A medida que la proximidad sea mayor, las fotografías serán más y más detalladas. Está previsto que la New Horizons pase a solo 12.500 km del planeta.



NCYT
«
Next
Un ‘mínimo’ solar de Maunder más corto de lo previsto
»
Previous
El mapa tridimensional más detallado de nuestra región cósmica

About the Author DTR

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.

No hay comentarios

Leave a Reply

Sol

Cat-5

Cat-5

Po qué...

Anecdotas de Newton

Einstein