17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

07 Mar 2018

La relación de amor-odio de Einstein con la fama

Aún en cama, el profesor alarga el brazo y t...

28 Feb 2018

Rutherford, el “profesor” de Premios Nobel

Ernest Rutherford, el físico que hizo avances c...

17 Feb 2018

¿Cómo reaccionaríamos ante el descubrimiento de vida extraterrestre?

¿Cómo reaccionaríamos ante el posible hallazgo ...

17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Cat-1

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Asteroides

Cometas

» » » » Enigmático hallazgo de un planeta demasiado grande para su estrella


Se ha descubierto un extraño planeta en órbita a una estrella pequeña y fría a 500 años-luz de distancia de la Tierra. El planeta es raro porque tiene una masa demasiado grande para que se pueda explicar su presencia en torno a esa estrella mediante las teorías aceptadas sobre la formación planetaria.

El planeta tuvo que formarse más lejos y luego acercarse a la estrella hasta la órbita que actualmente ocupa. El problema es que las teorías vigentes no pueden explicar cómo sucedió esto.

HATS-6, la estrella en torno a la cual gira ese planeta, está clasificada como enana de clase M, que es uno de los tipos estelares más numerosos en la galaxia. Sin embargo, aunque las estrellas enanas de clase M son muy comunes, no se sabe mucho sobre ellas; dado que son frías, son también muy poco luminosas, lo que dificulta su estudio.

HATS-6 emite solo una veinteava parte de la luz de nuestro Sol.

El planeta descubierto por el equipo internacional de George Zhou, de la Universidad Nacional Australiana, tiene una masa similar a la de Saturno, pero su radio es parecido al de Júpiter, así que es un planeta bastante hinchado. Debido a que su estrella anfitriona es tan fría que no está calentando demasiado al planeta, este es muy diferente de los que se han venido observando hasta la fecha, a menudo caracterizados por temperaturas elevadísimas.
 
En las últimas dos décadas se han descubierto más de 1.800 exoplanetas (planetas de fuera de nuestro sistema solar), orbitando alrededor de otras estrellas. No son raros los del tipo conocido como “Júpiter caliente”, por ser gigantes gaseosos como Júpiter, pero, a diferencia de este, tener temperaturas altísimas debido a su gran cercanía a su estrella.


NCYT
«
Next
Descubren cuál es el púlsar con la órbita más grande
»
Previous
Ratas expuestas a radiación cósmica avisan de los riesgos de ir a Marte

About the Author DTR

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.

No hay comentarios

Leave a Reply

Sol

Cat-5

Cat-5

Po qué...

Anecdotas de Newton

Einstein