NCYT
Descubren cuál es el púlsar con la órbita más grande
NCYT
Noticias de actualidad sobre Astronomia
Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...
Hace algo más de 60 años desde que la exploració...
Si elegir los diez discos que llevarse a una ...
Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...
Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...
El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...
Aún en cama, el profesor alarga el brazo y t...
Ernest Rutherford, el físico que hizo avances c...
¿Cómo reaccionaríamos ante el posible hallazgo ...
Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...
Hace algo más de 60 años desde que la exploració...
Si elegir los diez discos que llevarse a una ...
Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...
Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...
El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...
Utilizando una combinación de telescopios que incluye al Very Large Telescope, del Observatorio Europeo Austral (VLT de ESO), un equipo de astró...
Ilustración de un planeta rico en carbono con dia...
En esta ilustrac...
A su regreso, los astronautas del Apolo 11 traje...
Este trabajo es el primero que se publica íntegram...
El sistema de navegación por satélite Galileo, que ya está al servicio de los usuarios de todo el planeta, ha dado una alegría de proporciones hi...
Los neutrinos son partículas bastante raras, ...
La detección de la primera fuente de estas partíc...
Un equipo internacional de científicos ha hal...
Después de décadas buscando dónde nacen los neut...
A su regreso, los astronautas del Apolo 11 trajeron consigo muestras lunares que ayudaron a entender mejor cómo se formó nuestro planeta. La revist...
La sonda Mars Express de la ESA lleva desde el ...
La tormenta de polvo en el planeta rojo es tan ...
Los niveles de metano atmosférico en Marte varía...
New Horizons, la sonda de la NASA que exploró Pl...
Este trabajo es el primero que se publica íntegramente con datos obtenidos con EMIR, un instrumento desarrollado en el Instituto de Astrofísica de C...
La colaboración científica LIGO y Virgo ha anunc...
Observaciones hechas con ALMA, junto con da...
El instrumento GRAVITY de ESO confirma el estado d...
Un gigantesco frente frío en el cúmulo galác...
Este trabajo es el primero que se publica íntegramente con datos obtenidos con EMIR, un instrumento desarrollado en el Instituto de Astrofísica de C...
Este tipo de astros, invisibles para el ojo humano...
El instrumento GRAVITY de ESO confirma el estado d...
Los neutrinos son partículas bastante raras, ...
Observaciones hechas con ALMA, junto con datos obtenidos con el espectrógrafo MUSE, instalado en el VLT de ESO, han revelado la existencia de u...
Un gigantesco frente frío en el cúmulo galác...
Según la teoría cosmológica más aceptada, an...
Un equipo internacional, liderado por un antiguo e...
En esta ilustración, WD 1856 b, un potencial planeta del tamaño de Júpiter, orbita su tenue estrella enana blanca c...
Este tipo de astros, invisibles para el ojo humano...
Un nuevo estudio basado en datos del telescop...
Un grupo de científicos tuvo que esperar má...
El VLT observa un asteroide doble que sobrevuela la Tierra a 70.000 km/h Las capacidades únicas del instrumento SPHERE, instalado...
Lo que parecía un gran asteroide son en realidad ...
La sonda Hayabusa 2 se encontrará en los próximo...
Es la tercera vez que se descubre un asteroide p...
Un objeto de otro sistema estelar, que apareció brevemente en nuestro cielos como si fuera un asteroide, ha resultado ser un minúsculo cometa int...
Cuando el sol incide sobre el irregular y bilobu...
Un astrónomo aficionado experto en los objetos d...
En un momento en el que los humanos modernos c...
Posted by: DTR Posted date: 5/07/2015 / comment : 0
Label: Astrofisica , Astronomia , Estrellas , Noticias
En esta ilustración, WD 1856 b, un potencial planeta del tamaño de...
A su regreso, los astronautas del Apolo 11 trajeron consigo muestras lunares que ayudaron a enten...
Ilustración de un planeta rico en carbono con diamantes y sílice como minerales principales. El agu...
Utilizando una combinación de telescopios que incluye al Very Large Telescope, del Observatori...
muchos temas de este tipo son ignorados conosco un buen canal llamado
Para mi gusto prefiero mandar a los críos a un
Parece una especie de tiranosaurio Rex. No hay que descartar para nada que haya...
|
En ocasiones, todo es cuestión de perspectiva. Esta imagen tan convincente de una luna doble, que casi parece un muñeco de nieve, muestra en reali...
El satélite Integral de la ESA lleva desde 20...
La sonda Mars Express de la ESA ha fotografia...
La sonda Mars Express de la ESA lleva desde el ...
Utilizando una combinación de telescopios que incluye al Very Large Telescope, del Observatorio Europeo Austral (VLT de ESO), un equipo de astró...
Ilustración de un planeta rico en carbono con dia...
En esta ilustrac...
Un equipo internacional liderado por la Universida...
La detección de la primera fuente de estas partículas puede considerarse como un nuevo éxito de la «astronomía multimensajero» Hasta hac...
La protección frente a la radiación ultravioleta...
Un estudio afirma que la razón fue el comienzo d...
La famosa historia de cómo Newton fue inspirado para su teoría de la gravitación por la caída de una manzana en su jardín sale hoy, en forma de...
Aún en cama, el profesor alarga el brazo y tantea la mesilla hasta que sus dedos tropiezan con el reloj. Poco a poco sus ojos se acostumbran a la...
La fórmula matemática más célebre del mundo, E=mc...
Cien años después de que Einstein presentara su ...
En 1936, el físico alemán envió un artículo sobre...
No hay comentarios