17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

07 Mar 2018

La relación de amor-odio de Einstein con la fama

Aún en cama, el profesor alarga el brazo y t...

28 Feb 2018

Rutherford, el “profesor” de Premios Nobel

Ernest Rutherford, el físico que hizo avances c...

17 Feb 2018

¿Cómo reaccionaríamos ante el descubrimiento de vida extraterrestre?

¿Cómo reaccionaríamos ante el posible hallazgo ...

17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Cat-1

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Asteroides

Cometas

» » » » » Cambios insólitos en un quásar


Recreación artística del agujero negro con su quásar a pleno brillo (arriba) y con su luminosidad claramente mermada (abajo). (Imagen: Michael Helfenbein / Universidad Yale)

Se ha observado un objeto cósmico único en su tipo. Este cuerpo, del tipo más brillante de objetos celestes, ha cambiado de aspecto de manera asombrosa. Es el primer caso conocido de este intrigante fenómeno.

Los quásares son núcleos brillantes de galaxias y albergan un agujero negro supermasivo, una concentración tan densa de materia que su fuerza de gravedad captura inexorablemente todo cuanto pasa demasiado cerca de él, incluso la luz. La actividad de tales agujeros negros absorbiendo materia puede ser tan frenética que en el disco de acreción (el remolino de materia atraída por el agujero y que rodea a este) se generan colosales chorros de radiación. Si un chorro de esta clase apunta en dirección a la Tierra, el disco de acreción y el chorro pueden aparecer como un quásar, el cual es capaz de brillar un centenar, o incluso miles, de veces más que su galaxia.

El misterio surgió cuando el equipo de las astrónomas C. Megan Urry y Stephanie LaMassa, de la Universidad Yale en New Haven, Connecticut, Estados Unidos, se topó con un quásar que había disminuido su brillo por un factor de seis o siete, en comparación con observaciones de unos pocos años atrás.

Aún más significativo para el equipo de Urry y LaMassa fue el debilitamiento de ciertas líneas del espectro de emisión del quásar. Visibles en la banda óptica del espectro, estas líneas de emisión son firmas del gas que se halla demasiado lejos como para ser consumido por el agujero negro, aunque lo bastante cerca como para ser “excitado” por la energía del material que sí cae al interior de este último.

El cambio en las líneas de emisión es lo que reveló al equipo de investigación que, por algún motivo desconocido, el agujero negro había reducido drásticamente su absorción de materia, y como resultado de ello estaba provocando menos emisiones energéticas en su entorno. Este cambio es el que provocó la transformación en la apariencia del quásar; experimentó un fuerte descenso de brillo y la mayor parte de sus líneas de emisión características en el aspecto citado desaparecieron.

¿Qué le ocurrirá en el futuro a este quásar? Nadie puede saberlo con certeza. Quizá incluso puede que acabe recobrando su brillo anterior.


NCYT
«
Next
El vuelo espacial afecta de manera diferente a hombres y mujeres
»
Previous
Hace 70.000 años una estrella se aproximó muchísimo más al Sol que la más cercana actual

About the Author DTR

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.

No hay comentarios

Leave a Reply

Sol

Cat-5

Cat-5

Po qué...

Anecdotas de Newton

Einstein