17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

07 Mar 2018

La relación de amor-odio de Einstein con la fama

Aún en cama, el profesor alarga el brazo y t...

28 Feb 2018

Rutherford, el “profesor” de Premios Nobel

Ernest Rutherford, el físico que hizo avances c...

17 Feb 2018

¿Cómo reaccionaríamos ante el descubrimiento de vida extraterrestre?

¿Cómo reaccionaríamos ante el posible hallazgo ...

17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Cat-1

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Asteroides

Cometas

» » » » » La discrepancia WW como señal de la supersimetría

 
Por ahora es sólo pura especulación, pero el LHC del CERN ha observado una discrepancia en el número de sucesos WW que apunta a la existencia de una nueva partícula supersimétrica, un chargino o un sleptón. La discrepancia ha sido observada por ATLAS a 7 TeV c.m. (los datos de ATLAS a 8 TeV c.m. aún no están publicados) y por CMS a 8 TeV c.m. Por supuesto, la solución puede ser tan sencilla como que no sabemos calcular bien la cantidad de sucesos WW que predice el modelo estándar (el cálculo actual es NLO) y un cálculo más preciso (p.ej. NNLO o NNLL) puede eliminar la discrepancia entre teoría y observación. Aún así, esta anomalía es muy sugerente y les recuerda a los que ya han matado a la supersimetría en el LHC que todavía es pronto para recurrir al forense. Nos lo cuenta David Curtin, “Sniffing out new physics with Standard Model Standard Candles,” Pheno 2013, May 6, 2013 [slides]. También conviene consultar David Curtin, Prerit Jaiswal, Patrick Meade, “Charginos Hiding In Plain Sight,” Phys. Rev. D 87: 031701, 2013 [arXiv:1206.6888]; y David Curtin, Prerit Jaiswal, Patrick Meade, Pin-Ju Tien, “Casting Light on BSM Physics with SM Standard Candles,” arXiv:1304.7011, 25 Apr 2013.
 

Francis (th)E mule Science's News
 

«
Next
¿Es este el exoplaneta más ligero captado hasta el momento?
»
Previous
Visualizan el entrelazamiento cuántico entre dos fotones. Ampliación

About the Author DTR

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.

No hay comentarios

Leave a Reply

Sol

Cat-5

Cat-5

Po qué...

Anecdotas de Newton

Einstein