17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

07 Mar 2018

La relación de amor-odio de Einstein con la fama

Aún en cama, el profesor alarga el brazo y t...

28 Feb 2018

Rutherford, el “profesor” de Premios Nobel

Ernest Rutherford, el físico que hizo avances c...

17 Feb 2018

¿Cómo reaccionaríamos ante el descubrimiento de vida extraterrestre?

¿Cómo reaccionaríamos ante el posible hallazgo ...

17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Cat-1

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Asteroides

Cometas

» » » » Descubren un planeta como Saturno a 700 años luz de la Tierra

Científicos estadounidenses que han usado el pequeño telescopio KELT han descubierto un planeta similar a Saturno, al que han llamado KELT-6b, en órbita alrededor de una estrella y a unos 700 años luz de la Tierra.

Los astrónomos han realizado este hallazgo utilizando el proceso conocido como tránsito, en el que, al observar una estrella, se detecta la sombra que provoca el planeta cuando pasa por delante de ella. Así, observaron que KELT-6b se puede ver desde la superficie de la Tierra durante cinco horas mientras transita.

Con el estudio de la estrella a la que orbita también se puede conocer que el planeta está muy cerca de su estrella, y su año dura alrededor de 7 días. Además, por su sombra los científicos han determinado que KELT-6b no tiene anillos, pero su masa y tamaño se asemejan al planeta Saturno.

Una de las autoras del estudio, Karen Collins, ha explicado, durante una de las reuniones de la Sociedad Astronómica Americana, que el planeta recién descubierto es "algo así como un primo de otro planeta famoso entre los científicos de caza de exoplanetas", el HD 209458b, muy estudiado y también un gigante gaseoso que orbita muy cerca de su estrella.

"KELT-6b es primo de HD 209458b un planeta pobre en metales", ha señalado también otro de los autores, Keivan Stassun, quien ha añadido que "el papel de los metales en los ambientes estelares en el que se forman los planetas, es una cuestión importante en la comprensión de estos otros mundos".

"Este nuevo planeta es uno de los menos dotados de dichos metales que conocemos, y es tan brillante que debe servir como punto de referencia para los estudios comparativos de cómo y bajo qué condiciones se forman los planetas", ha concluido.

Finalmente, Collins ha anunciado también que está investigando un segundo cuerpo en el mismo sistema que KELT-6b.
 
europapress
 
«
Next
La Nebulosa Pata de Gato registra un 'baby boom' estelar
»
Previous
La NASA envía este mes un satélite a observar la baja atmósfera del Sol

About the Author DTR

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.

No hay comentarios

Leave a Reply

Sol

Cat-5

Cat-5

Po qué...

Anecdotas de Newton

Einstein