17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

07 Mar 2018

La relación de amor-odio de Einstein con la fama

Aún en cama, el profesor alarga el brazo y t...

28 Feb 2018

Rutherford, el “profesor” de Premios Nobel

Ernest Rutherford, el físico que hizo avances c...

17 Feb 2018

¿Cómo reaccionaríamos ante el descubrimiento de vida extraterrestre?

¿Cómo reaccionaríamos ante el posible hallazgo ...

17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Cat-1

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Asteroides

Cometas

» » » » » » Un agujero negro estelar oscurecido por un toroide del disco de acreción.


La mayoría de los agujeros negros de masa estelar (ANs) se encuentra en transitorias de rayos X, un tipo de binarias de rayos X que muestran violentas erupciones. Ninguno de los ~50 ANs galácticos muestra eclipses, lo que es sorprendente considerando una distribución de aleatoria de inclinaciones. Swift J1357.2−093313 es uno de estos sistemas con una débil emisión en rayos X detectada en 2011 por el satélite Swift. Los espectros muestran que el sistema contiene un AN en un periodo orbital de 2,8 horas. Las curvas de luz en rango visible tomadas con alta resolución temporal muestran oscurecimientos o eclipses de hasta 0.8 mag (50% del flujo visible) en 2min sin contrapartida en rayos X. Las características observadas se explican por la presencia de una estructura toroidal eclipsante moviéndose hacia el exterior del disco de acreción, vista a una inclinación extrema (casi de perfil o canto). Este toroide podría estar presente en otras binarias de rayos X y ha sido detectada por la cercanía del objeto (~1.6 kpc) y a su alta latitud galáctica (b=50º). Swift J1357.2-09333 podría ser el prototipo de una población hasta ahora oculta de ANs galácticos con muy alta inclinación que, de ser descubiertos, permitirán obtener las masas más precisas de los ANs de masa estelar.

Imagen ampliada
Curva de luz de SwiftJ1357.2-0933 obtenida el 26 de abril de 2011 con el telescopio Isaac Newton del Observatorio del Roque de los Muchachos (La Palma). (a) Resolución temporal de 7s. (b) Detalle de la caja seleccionada en (a). Se ve que los eclipses tienen una duración de unos 2min y se repiten cada 4min. (c) Detalle de la caja seleccionada en (b).


IAC

«
Next
Polvo flotando y moviéndose sin viento ni tan siquiera atmósfera
»
Previous
La actividad solar desencadena impresionantes auroras

About the Author DTR

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.

No hay comentarios

Leave a Reply

Sol

Cat-5

    Cat-5

      Po qué...

        Anecdotas de Newton

          Einstein