17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

07 Mar 2018

La relación de amor-odio de Einstein con la fama

Aún en cama, el profesor alarga el brazo y t...

28 Feb 2018

Rutherford, el “profesor” de Premios Nobel

Ernest Rutherford, el físico que hizo avances c...

17 Feb 2018

¿Cómo reaccionaríamos ante el descubrimiento de vida extraterrestre?

¿Cómo reaccionaríamos ante el posible hallazgo ...

17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Cat-1

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Asteroides

Cometas

» » » » » Enuncian una teoría que explica la enigmática cinta que bordea el Sistema Solar


Después de tres años de desconcierto en relación a la llamativa "cinta" de energía y partículas descubierta por la misión IBEX p(Explorador del Límite Interestelar) de la NASA en el borde de nuestro sistema solar, los científicos podrían estar a punto de descifrar el misterio.

En un artículo recién publicado en la revista Astrophysical Journal, los investigadores, entre ellos el autor principal Schwadron Nathan, de la Universidad de New Hampshire, proponen una "teoría de retención" que por primera vez explica todas las observaciones clave de este enigma astrofísico.

"Si la teoría es correcta", señala Schwadron "la cinta se puede utilizar para decirnos cómo nos estamos moviendo a través de los campos magnéticos del medio interestelar y cómo esos campos magnéticos luego influyen en el medio ambiente del espacio."

En particular, estos campos magnéticos fuertes parecen jugar un papel crítico en la formación de nuestra heliosfera, la enorme burbuja que rodea nuestro sistema solar y que nos protege de la mayor parte de la dañina radiación cósmica que llena la galaxia. Esto puede tener consecuencias importantes para el conocimiento de la radiación en el espacio y su impacto en la Tierra, debido a los cambios heliosfera en respuesta a las cambiantes condiciones del medio interestelar o "espacio entre las estrellas."

De acuerdo con la teoría de la retención, la cinta existe en un lugar especial donde los átomos neutros de hidrógeno del viento solar se mueven por el campo magnético local galáctico. Los átomos neutrales no se ven afectados por los campos magnético, pero cuando sus electrones se liberan se convierten en iones cargados y comienzan a girar rápidamente alrededor de las líneas del campo magnético. La rotación rápida crea ondas o vibraciones en el campo magnético, y los iones cargados entonces quedan atrapados por estas ondas. Este es el proceso que crea la cinta. IBEX fue lanzada en octubre de 2008 y ha proporcionado imágenes de las interacciones invisibles entre el viento solar y el medio galáctico local. Aunque la teoría de retención puede consolidarse, el equipo de IBEX está todavía lejos de pretender que la cinta esté completamente explicada. Una prueba importante para la teoría de retención estará en observar cómo cambia con el paso con los cambios observados en el viento solar.

europapress

«
Next
Hubble captura el momento en que las luces se apagaron
»
Previous
Curiosity capta otro saliente de aspecto metálico en una roca de Marte

About the Author DTR

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.

No hay comentarios

Leave a Reply

Sol

Cat-5

Cat-5

Po qué...

Anecdotas de Newton

Einstein