17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

07 Mar 2018

La relación de amor-odio de Einstein con la fama

Aún en cama, el profesor alarga el brazo y t...

28 Feb 2018

Rutherford, el “profesor” de Premios Nobel

Ernest Rutherford, el físico que hizo avances c...

17 Feb 2018

¿Cómo reaccionaríamos ante el descubrimiento de vida extraterrestre?

¿Cómo reaccionaríamos ante el posible hallazgo ...

17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Cat-1

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Asteroides

Cometas

» » » » Un pequeño asteroide se desintegra sobre África horas después de ser descubierto

  • Es la tercera vez que se descubre un asteroide poco antes de que choque contra la Tierra. 
  • El asteroide 2018 LA se desintegró sobre el sur de África tras entrar en la atmósfera a una velocidad de 17 kilómetros por segundo.




El pasado sábado 2 de junio, un equipo de investigadores de la Universidad de Arizona observó un pequeño asteroide poco antes de su impacto contra la atmósfera de la Tierra. El descubrimiento del Catalina Sky Survey, un programa financiado por la NASA, se realizó ocho horas y media antes de que el pequeño objeto alcanzara nuestro planeta, según confirmó la Agencia Espacial Europea (ESA, en inglés). Esta es la tercera vez que se halla un objeto rocoso de este tipo en las horas previas a su entrada en la atmósfera, lo que demuestra el peligro que suponen los asteroides y su hipotética colisión contra la Tierra.


El asteroide 2018 LA, de apenas tres metros de diámetro, se desintegró tras su entrada en la atmósfera sobre el sur de África

Las primeras informaciones apuntan que el pequeño asteroide se habría desintegrado por completo tras entrar en la atmósfera, por lo que no ha supuesto un peligro real para el planeta. Las reducidas dimensiones del objeto, que contaría con un diámetro de entre dos y cinco metros, habrían provocado que se incendiara en su totalidad durante la entrada atmosférica. El asteroide, bautizado inicialmente como ZLAF9B2, ha recibido el nombre de 2018 LA por parte de la agencia espacial norteamericana. La NASA ha confirmado que no hubo tiempo para calcular de forma detallada la trayectoria del cuerpo rocoso, que se habría desintegrado por completo sobre Botsuana a las 16:44 h UTC.

Según ha explicado la NASA, el asteroide 2018 LA habría entrado en la atmósfera a una velocidad de 17 kilómetros por segundo, quemándose en su totalidad a cincuenta kilómetros de altura sobre la superficie. La desintegración del objeto ZLAF9B2 fue captada por una cámara y por varios observadores de esta región del sur de África, que vieron cómo el bólido se incendiaba provocando un destello de luz en el cielo. Su impacto contra el planeta no provocó daños materiales ni personales, pero sí sirve para probar la necesidad de investigar este tipo de asteroides próximos a la Tierra. En las horas posteriores a su entrada, científicos italianos del centro de coordinación de la ESA han trabajado en el análisis de su trayectoria, características físicas y observaciones del impacto del cuerpo 2018 LA.

"Es la tercera vez que se descubre que un asteroide está en una trayectoria de impacto", destaca en el comunicado Paul Chodas, jefe del Center for Near-Earth Object Studies (CNEOS) de la NASA. La primera vez que se observó un objeto rocoso con dirección a la Tierra fue en octubre de 2008, cuando el asteroide 2008 TC3 fue observado diecinueve horas antes de su impacto. Este margen de tiempo permitió a los científicos y a los aficionados que calculasen con precisión la trayectoria del cuerpo, que con cuatro metros de tamaño era algo mayor que el recientemente desintegrado asteroide ZLAF9B2. La segunda ocasión en la que se logró predecir un impacto fue a principios de 2014. Unas horas antes de Año Nuevo se vio que el asteroide 2014 AA iba a entrar en la atmósfera terrestre sobre el océano Atlántico. Curiosamente, los tres objetos fueron descubiertos por el mismo observador, Richard Kowalski, dentro del programa Catalina Sky Survey.

Dado el peligro que suponen los objetos próximos a la Tierra (bautizados en inglés como Near Earth Objects o NEO), diversas iniciativas en todo el mundo abogan por vigilar su trayectoria y estar preparados por si en un hipotético futuro hubiera que desviar un asteroide potencialmente peligroso. Las propias Naciones Unidas aprobaron en 2016 la conmemoración del Día Internacional de los Asteroides cada 30 de junio, con el fin de recordar el choque del bólido de Tunguska en Siberia y aumentar la conciencia de la sociedad sobre los riesgos del peligro de impacto de los asteroides.



hipertextual


«
Next
Identifican más de 100 planetas gigantes que pueden tener lunas habitables
»
Previous
ALMA y el VLT descubren demasiadas estrellas masivas en galaxias starburst, tanto cercanas como lejanas

About the Author DTR

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.

No hay comentarios

Leave a Reply

Sol

Cat-5

Cat-5

Po qué...

Anecdotas de Newton

Einstein