17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

07 Mar 2018

La relación de amor-odio de Einstein con la fama

Aún en cama, el profesor alarga el brazo y t...

28 Feb 2018

Rutherford, el “profesor” de Premios Nobel

Ernest Rutherford, el físico que hizo avances c...

17 Feb 2018

¿Cómo reaccionaríamos ante el descubrimiento de vida extraterrestre?

¿Cómo reaccionaríamos ante el posible hallazgo ...

17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Cat-1

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Asteroides

Cometas

» » » » Redescubren el cometa Catalina desde Almería

Un astrónomo aficionado experto en los objetos del sistema solar ha conseguido volver a detectar el cometa P/2011 CR42 Catalina con el telescopio Schmidt del Observatorio de Calar Alto.



Imagen animada realizada con exposiciones de 10 minutos, tomadas durante un intervalo de unas 2 horas, mostrando el cometa Catalina moviéndose (casi horizontalmente) en el centro de la imagen, de izquierda a derecha (corte de solo 2.5x2.5 minutos de arco). Credits: E. Schwab/ESA/CAHA

Los cometas no son generalmente detectables, ni siquiera con los mayores telescopios, cuando se encuentran situados cerca de su afelio, la posición de su órbita más alejada del Sol. Sin embargo, pueden volver a verse una vez se aproximan nuevamente a la Tierra

Usando el telescopio Schmidt del Observatorio de Calar Alto, Erwin Schwab, un astrónomo aficionado experto en los objetos del sistema solar ha sido capaz de reencontrar el cometa P/2011 CR42 Catalina, un cometa que ya había sido descubierto en 2011, pero que dejó de verse una vez su distancia a la Tierra se hizo excesiva.

Durante las noches del 17 y 18 de Abril, Erwin Schwab detectó un objeto apenas visible casi en los límites de la posición esperada para el Catalina. Muy probablemente se trataba del P/2011 CR42 Catalina.

Los astrónomos E. Schwab, D. Koschny y M. Micheli han tenido que realizar nuevos y precisos cálculos para confirmar este reencuentro con Catalina, algo que es necesario antes de enviar los datos al cuerpo oficial de asteroides y cometas, el Minor Planet Center, de la Unión Internacional Astronómica.

Catalina estará cerca de su máximo acercamiento al sol el día 22 de Junio de 2018, y quizá entonces muestre algunos signos de actividad, antes de volver a desaparecer de nuestra vista para los próximos cinco años aproximadamente.

El hallazgo se ha llevado a cabo gracias al programa Space Situational Awareness, financiado por la Agencia Europea del Espacio (ESA). 


Centro Astronómico Hispano-Alemán, A.I.E.
«
Next
Lo que las nubes altas de Urano tienen en común con los huevos podridos
»
Previous
¿Cómo se busca vida extraterrestre en el universo?

About the Author DTR

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.

No hay comentarios

Leave a Reply

Sol

Cat-5

Cat-5

Po qué...

Anecdotas de Newton

Einstein