17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

07 Mar 2018

La relación de amor-odio de Einstein con la fama

Aún en cama, el profesor alarga el brazo y t...

28 Feb 2018

Rutherford, el “profesor” de Premios Nobel

Ernest Rutherford, el físico que hizo avances c...

17 Feb 2018

¿Cómo reaccionaríamos ante el descubrimiento de vida extraterrestre?

¿Cómo reaccionaríamos ante el posible hallazgo ...

17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Cat-1

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Asteroides

Cometas

» » » » » Gran expectación ante el descubrimiento en el espacio que se anuncia hoy


Astrónomos y físicos informarán de un importante hallazgo relacionado con ondas gravitacionales 



Este lunes el observatorio de ondas gravitacionales de Estados Unidos, LIGO, y el Observatorio Europeo Austral (ESO) celebrarán sendas ruedas de prensa a las 16.00 de la tarde (hora española) para hacer un anuncio relacionado con un importante descubrimiento en el campo de las ondas gravitacionales. LIGO «discutirá nuevos desarrollos en la astronomía de ondas gravitacionales» y ESO «presentará observaciones revolucionarias de un fenómeno que nunca antes ha sido presenciado», tal como anunciaron ambos a través de sendos comunicados de prensa.

Por el momento no ha trascendido ningún detalle sobre el contenido del anuncio, salvo la composición de la representación de los investigadores que se encargarán de comunicarlo. Allí habrá importantes representantes del LIGO (como David Reitze o David Shoemaker), así como otros del observatorio europeo de ondas gravitacionales (Virgo). También habrá astrónomos relacionados con la Astronomía de rayos gamma, supernovas y la búsqueda de la contraparte óptica de las ondas gravitacionales, entre otras ramas.




¿De qué podría tratarse?

El pasado 3 de octubre, después de haber recibido el Premio Nobel de Física por el descubrimiento de ondas gravitacionales, Rainer Weiss dijo que algo muy interesante iba a ocurrir en el futuro: «De hecho, ya ha ocurrido, de alguna forma, y más pasará el 16 de octubre». No quiso adelantar más para no robarle el protagonismo a los descubridores, pero sí recordó que uno de los eventos más esperados entre los buscadores de ondas gravitacionales es la fusión de estrellas de neutrones.

Este fenómeno dura solo unos segundos y puede ir seguido de destellos de luz visible, ondas de radio y rayos X que pueden llegar a durar varios días. Tal como dijo en Nature.com Stuart Shapiro, astrofísico en la Universidad de Illinois, Estados Unidos, la detección de las ondas gravitacionales de la fusión de dos estrellas de neutrones marcaría una nueva era en la Astronomía, en la que un mismo fenómeno podría verse a través de telescopios y ser «escuchado» por medio de las vibraciones del espacio-tiempo, las ondas gravitacionales: «Sería un increíble avance en lo que sabemos».

Meses astrás la expectación se disparó cuando el astrónomo de la Universidad de Texas, Austin, EE.UU., J. Craig Wheeler, escribió un mensaje en Twitter en el que decía que el LIGO había captado una nueva fuente con una contraparte óptica. «¡Es extraordinario!», escribió. Arrepentido, Wheeler reculó y dijo que su mensaje había sino inapropiado y que no debía ser él quien hiciera el anuncio. LIGO, por su parte, aclaró que habían detectado varios candidatos a fuente de ondas gravitacionales pero que haría falta tiempo para hacer los cálculos necesarios para poder confirmarlo.



ABC


«
Next
Integral detecta una explosión con ondas gravitacionales
»
Previous
Detectan enormes reservas de gas turbulento ocultas en galaxias distantes

About the Author DTR

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.

No hay comentarios

Leave a Reply

Sol

Cat-5

Cat-5

Po qué...

Anecdotas de Newton

Einstein