El Nobel de Física premia el hallazgo de las ondas gravitacionales - El blog de Antares
17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

07 Mar 2018

La relación de amor-odio de Einstein con la fama

Aún en cama, el profesor alarga el brazo y t...

28 Feb 2018

Rutherford, el “profesor” de Premios Nobel

Ernest Rutherford, el físico que hizo avances c...

17 Feb 2018

¿Cómo reaccionaríamos ante el descubrimiento de vida extraterrestre?

¿Cómo reaccionaríamos ante el posible hallazgo ...

17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Cat-1

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Asteroides

Cometas

» » » » El Nobel de Física premia el hallazgo de las ondas gravitacionales

El Premio Nobel de Física galardona a Rainer Weiss, Kip Thorne y Barry Barish por el desarrollo de LIGO y el hallazgo de las ondas gravitacionales.




Las previsiones por fin se ha cumplido. El Premio Nobel de Física ha reconocido el trabajo de Rainer Weiss, Kip Thorne y Barry Barish, los científicos clave en el desarrollo de LIGO, el instrumento que permitió la detección de las ondas gravitacionales. La Academia sueca reconoce así la hazaña que consiguió confirmar una hipótesis que Albert Einstein realizó hace más de un siglo. Los premiados con el Nobel de Física idearon la construcción de LIGO, el observatorio que detectó por primera vez ondas gravitacionales

En febrero de 2016, los científicos del proyecto Advanced LIGO anunciaban la detección de ondas gravitacionales, una noticia que "impactó al mundo", según ha explicado Göran K. Hansson, secretario general de la Real Academia de Ciencias de Suecia. Estos 'susurros cósmicos' procedían de la fusión de dos agujeros negros, que se produjo hace mil trescientos millones de años. Los históricos resultados, en los que participó la investigadora española Alicia Sintes, permitieron confirmar la predicción de la teoría de la relatividad general de Albert Einstein.

El logro fue posible gracias a la construcción de LIGO, considerada como una de las máquinas más sensibles de la historia. Meses después, el consorcio internacional anunció la detección de la segunda onda gravitacional, que nació tras la colisión de dos agujeros negros, y una tercera señal, que arrojó luz sobre el 'lado oscuro' del universo. Hace solo unos días, la colaboración LIGO, junto con el observatorio Virgo, confirmaron la cuarta onda gravitacional, un hallazgo que presagiaba el galardón de Física, como apuntaban todas las predicciones de los Nobel.

Los resultados no hubieran sido posible sin la construcción del detector LIGO. Este observatorio fue propuesto originalmente por Rainer Weiss, Kip Thorne y Barry Barish. Quien no ha podido ser reconocido con el premio Nobel de Física de 2017 es Ronald Drever, que también contribuyó al diseño y desarrollo de Advanced LIGO, ya que falleció el pasado mes de marzo. Los científicos galardonados afirmaron que una máquina como LIGO podría ser el medio perfecto para escuchar las ondas gravitacionales soñadas por Einstein, como precisamente ocurrió décadas después. Entre los ganadores falta Ronald Drever, que también contribuyó a la construcción del detector, ya que falleció hace unos meses

El reconocimiento del Comité Nobel llega después de que la prestigiosa revista Science eligiera a las ondas gravitacionales como el mejor avance científico de 2016. En España, la última edición del Premio Princesa de Asturias galardonó la investigación en astronomía gravitacional al reconocer el trabajo de la colaboración LIGO y de los físicos Rainer Weiss, Kip S. Thorne y Barry C. Barish.

El anuncio del Nobel de Física de 2017 llega horas después de que se diera a conocer el galardón en la categoría de Fisiología o Medicina. El premio fue para Jeffrey C. Hall, Michael Rosbash y Michael W. Young, tres científicos norteamericanos que descubrieron los mecanismos moleculares que controlan los ritmos circadianos, los 'relojes biológicos' que regulan factores como el sueño, la temperatura corporal, el metabolismo, la presión sanguínea o los niveles hormonales. Mañana será el turno del premio Nobel de Química y posteriormente se anunciarán los galardones de Literatura, Paz y Economía.



hipertextual

«
Next
¿Es un pájaro?
»
Previous
Un biomarcador descubierto en el espacio complica la búsqueda de vida en exiplanetas

About the Author DTR

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.

No hay comentarios

Leave a Reply

Sol

Cat-5

Cat-5

Po qué...

Anecdotas de Newton

Einstein