17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

07 Mar 2018

La relación de amor-odio de Einstein con la fama

Aún en cama, el profesor alarga el brazo y t...

28 Feb 2018

Rutherford, el “profesor” de Premios Nobel

Ernest Rutherford, el físico que hizo avances c...

17 Feb 2018

¿Cómo reaccionaríamos ante el descubrimiento de vida extraterrestre?

¿Cómo reaccionaríamos ante el posible hallazgo ...

17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Cat-1

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Asteroides

Cometas



Tomar una fotografía de la Estación Espacial Internacional al pasar por delante del Sol, la Luna o algún planeta es un pasatiempo popular entre los astrofotógrafos. Exige planificación, paciencia y cierto grado de suerte. La cámara debe estar en el lugar adecuado en el momento oportuno para que no se le escape la estación, que se desplaza a 28.800 km/h. A estas velocidades, el fotógrafo apenas cuenta con unos segundos para capturar el tránsito y, si la presencia de nubes tapase la vista, tendría que esperar a una nueva oportunidad semanas después.

Esta fotografía fue tomada por el club astronómico del Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESAC), cerca de Madrid, en 2013. Aunque el cielo estaba despejado, un pájaro pasó por encima justo durante los 1,2 segundos que la estación tardó en atravesar por delante del Sol.

La ISS gira alrededor de la Tierra a unos 400 km de altura, lo que permitió al club astronómico calcular que el pájaro volaba a unos 86 m de la lente de la cámara. La diferencia en las dimensiones y la distancia hace que el pájaro y la estación espacial parezcan tener el mismo tamaño.



esa
«
Next
Geología del cuadrángulo Victoria en Mercurio
»
Previous
El Nobel de Física premia el hallazgo de las ondas gravitacionales

About the Author DTR

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.

No hay comentarios

Leave a Reply

Sol

Cat-5

Cat-5

Po qué...

Anecdotas de Newton

Einstein