17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

07 Mar 2018

La relación de amor-odio de Einstein con la fama

Aún en cama, el profesor alarga el brazo y t...

28 Feb 2018

Rutherford, el “profesor” de Premios Nobel

Ernest Rutherford, el físico que hizo avances c...

17 Feb 2018

¿Cómo reaccionaríamos ante el descubrimiento de vida extraterrestre?

¿Cómo reaccionaríamos ante el posible hallazgo ...

17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Cat-1

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Asteroides

Cometas

» » » » Una bola de fuego sobrevuela la provincia de Toledo



“La impresionante bola de fuego que sobrevoló Toledo (España) el pasado 20 de febrero –a las 01:47 hora local– fue producida por el impacto de una roca contra la atmósfera terrestre a casi 60.000 kilómetros por hora”, explica el profesor José María Madiedo de la Universidad de Huelva, quien ha colgado las imágenes en Youtube.

El bólido, que llegó a ser tan brillante como la Luna llena, tuvo su inicio a una altura de unos 80 kilómetros sobre la vertical de Talavera de la Reina. Después, avanzó rápidamente en dirección sur hasta alcanzar una altura final de unos 30 kilómetros.

Una de las cámaras que ha registrado el fenómeno se encuentra en el Observatorio Astronómico de La Hita, en La Puebla de Almoradiel (también en Toledo). Según Madiedo, son "de especial relevancia" los datos que ha registrado el último espectroscopio instalado en este centro en agosto de 2014, en el marco del convenio firmado entre la Universidad de Huelva y la Fundación AstroHita.

Los datos obtenidos por este dispositivo permitirán determinar con precisión la composición del objeto que, según los datos preliminares, parece proceder de un asteroide. Las imágenes e información que puedan haber registrado otros sistemas de detección de la Red Española de Investigación sobre Bólidos y Meteoritos también ayudaran a conocer mejor esta nueva bola de fuego que ha sobrevolado la Península.



NCYT
«
Next
¿Por qué se producen los terremotos?
»
Previous
Resultados Planck 2015: (II) Energía oscura y gravedad modificada

About the Author DTR

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.

No hay comentarios

Leave a Reply

Sol

Cat-5

Cat-5

Po qué...

Anecdotas de Newton

Einstein