17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

07 Mar 2018

La relación de amor-odio de Einstein con la fama

Aún en cama, el profesor alarga el brazo y t...

28 Feb 2018

Rutherford, el “profesor” de Premios Nobel

Ernest Rutherford, el físico que hizo avances c...

17 Feb 2018

¿Cómo reaccionaríamos ante el descubrimiento de vida extraterrestre?

¿Cómo reaccionaríamos ante el posible hallazgo ...

17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Cat-1

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Asteroides

Cometas

» » » Nuevo récord en un reloj atómico



Los relojes atómicos ópticos son las más precisos, exactos y estables. El récord de estabilidad lo logró un reloj de estroncio-87 en febrero de 2014 con 6,4 attosegundos durante un segundo. Nuevas mejoras en este mismo reloj permiten un nuevo récord, alcanzar 2,1 attosegundos durante un segundo. Ambos récords son del grupo de Jun Ye en el JILA, instituto de física conjunto de la Universidad de Colorado en Boulder y el NIST (National Institute of Standards and Technology).

El artículo técnico es Travis L. Nicholson et al., “2e-18 total uncertainty in an atomic clock,” arXiv:1412.8261 [physics.atom-ph]. A los interesados en conocer más detalles sobre como funcionan este tipo de relojes les recomiendo leer a D. Ludlow, Martin M. Boyd, Jun Ye, Ekkehard Peik, Piet O. Schmidt, “Optical Atomic Clocks,” arXiv:1407.3493 [physics.atom-ph].




La precisión alcanzada por el nuevo reloj de átomos de estroncio ultrafríos es comparable al retraso gravitacional en un reloj que se eleve 2 cm a nivel del mar. El reloj se basa en la transición energética 1S0 → 3P0 inducida por un láser de 698 nm. Los átomos de estroncio están atrapados en una trampa óptica de 12 μK. Para medir la precisión y estabilidad del reloj se usa una técnica basada en el efecto Stark diferencial, comparar este efecto entre dos relojes atómicos idénticos (esta técnica fue desarrollada por el grupo de Jun Ye). La nueva versión de este método permite medir una estabilidad de hasta (–1,3 ± 1,1) × 10–18 en una trampa óptica de 12 μK.


Sin entrar en detalles técnicas, las mejoras se han basado en un control exquisito de gran número de errores sistemáticos. Una mejora en un factor de tres parece poco, pero lograrlo en solo un año es un gran éxito. Las estimaciones teóricas indican que el efecto Stark podría llegar a alcanzar una estabilidad de 1 × 10–19 con lo que en los próximos años se espera que los relojes atómicos ópticos puedan superar la barrera del attosegundo.

La Ciencia de la Mula Francis
«
Next
Los reactores de fusión compactos de Lockheed Martin
»
Previous
Las raíces astronómicas de la Navidad

About the Author DTR

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.

No hay comentarios

Leave a Reply

Sol

Cat-5

Cat-5

Po qué...

Anecdotas de Newton

Einstein