17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

07 Mar 2018

La relación de amor-odio de Einstein con la fama

Aún en cama, el profesor alarga el brazo y t...

28 Feb 2018

Rutherford, el “profesor” de Premios Nobel

Ernest Rutherford, el físico que hizo avances c...

17 Feb 2018

¿Cómo reaccionaríamos ante el descubrimiento de vida extraterrestre?

¿Cómo reaccionaríamos ante el posible hallazgo ...

17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Cat-1

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Asteroides

Cometas

» » » » Estos dos hombres pasarán un año en el espacio

El astronauta estadounidense Scott Kelly y el ruso Mijail Kornienko convivirán durante doce meses en la estación espacial para comprobar los efectos sobre el cuerpo y la mente de la falta de gravedad a largo plazo

 

El astronauta estadounidense Scott Kelly, de la NASA, y el ruso Mijail Kornienko, de la Agencia Espacial Federal Rusa (Roscosmos), comenzarán una particular convivencia el próximo marzo. Residirán en la Estación Espacial Internacional (ISS) durante un año, el doble de las misiones estadounidenses típicas en la plataforma, para ser convertirse, ellos mismos, en objeto de investigación. Los científicos quieren saber a qué retos médicos y psicológicos se enfrentan las personas que permanecen mucho tiempo sin gravedad, lo que ocurrirá en los futuros vuelos espaciales de larga duración previstos para explorar el Sistema Solar.

Las investigaciones examinarán los cambios en el rendimiento de los dos astronautas en tareas funcionales después de doce meses en un ambiente de baja gravedad. También comprobarán los efectos piscológicos mediante la realización de pruebas de cognición, estudios neurológicos y pruebas de reacción. De igual forma, se tendrán en cuenta los problemas de comportamiento asociados con el aislamiento y el confinamiento.

Además, se examinarán la salud ocular y la respuesta del cuerpo a los cambios de líquidos en un ambiente sin gravedad. En cuanto al estado metabólico, estas investigaciones tendrán en cuenta marcadores salivales, perfiles bioquímicos y la relación entre los marcadores biológicos de estrés oxidativo e inflamatorio y el riesgo de la aterosclerosis. Se validará una estrategia de vigilancia inmune integrada.

Los astronautas pondrán a prueba su resistencia, el estado de sus huesos y se comprobará cómo cambia su microbioma en el espacio, cómo se relacionan y son capaces de retener información. Los datos que obtengan ayudarán a las actuales evaluaciones de rendimiento y salud de la tripulación y a determinar medidas para reducir los riesgos asociados a futuras misiones.

Tras un período de formación de dos años, Kelly y Kornienko, ambos astronautas veteranos, partirán en marzo a bordo de una nave rusa Soyuz desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajstán). Kelly, hermano gemelo de Mark Kelly, también astronauta y marido de la congresista Gabrielle Giffords, tiroteada en enero de 2011 en Arizona, es capitán de la Marina de los EE.UU. y ha participado como piloto en la misión del transbordador espacial STS-103 en 1999; como comandante en la misión STS-118 en 2007; como ingeniero de vuelo en la Expedición 25 de la ISS en 2010; y como comandante de la Expedición 26 en 2011. Kelly ha pasado más de 180 días en el espacio.

Por su parte, Kornienko es un militar retirado y ha estado vinculado a la industria espacial desde 1986, cuando trabajó en la Corporación Rocket and Space-Energía como especialista en el manual de caminata espacial. Fue seleccionado como candidato a cosmonauta de prueba de Energía en 1998 y se formó como miembro de apoyo de la Expedición 8 de la Estación Espacial Internacional. Además, trabajó como ingeniero de vuelo de la expediciones 23 y 24 de la estación en 2010. Kornienko ha pasado ya más de 176 días en el espacio. 


ABC
«
Next
Esta es la receta para «cocinar» un planeta como la Tierra
»
Previous
Rosetta y el origen del agua en la Tierra

About the Author DTR

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.

No hay comentarios

Leave a Reply

Sol

Cat-5

Cat-5

Po qué...

Anecdotas de Newton

Einstein