17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

07 Mar 2018

La relación de amor-odio de Einstein con la fama

Aún en cama, el profesor alarga el brazo y t...

28 Feb 2018

Rutherford, el “profesor” de Premios Nobel

Ernest Rutherford, el físico que hizo avances c...

17 Feb 2018

¿Cómo reaccionaríamos ante el descubrimiento de vida extraterrestre?

¿Cómo reaccionaríamos ante el posible hallazgo ...

17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Cat-1

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Asteroides

Cometas

» » » Uniformidad, el secreto de una mejor ignición de fusión nuclear

Una de las maneras de conseguir la fusión termonuclear es a través de una reacción controlada entre dos variantes o isótopos del hidrógeno, específicamente el deuterio y el tritio. Un equipo de físicos teóricos ha hecho ahora una serie de cálculos teóricos que indican cómo se podría mejorar la fase de ignición de la reacción de fusión.

La estrategia del grupo de Mauro Temporal, de la Escuela Normal Superior de Cachan en Francia, pasa por incrementar la uniformidad de la irradiación usando haces láser de alta potencia en la envoltura externa de una cápsula esférica que contiene una mezcla de deuterio y tritio.

Alcanzar la uniformidad de la irradiación es crucial. Si se logra, la cápsula se calienta con suma rapidez e implosiona, comprimiendo el combustible nuclear del interior hasta que alcanza una densidad elevadísima. Esto, a su vez, induce la compresión y calentamiento de una pequeña cantidad del combustible nuclear en el punto crítico, lo cual es un requisito ineludible para alcanzar las condiciones requeridas por la ignición de la fusión termonuclear, y lograr con ésta generar enormes cantidades de energía aprovechable.


Para lograr la ignición de la fusión nuclear es vital la uniformidad de la irradiación
 
Temporal y sus colegas están ahora considerando la posibilidad de utilizar las instalaciones del sistema Orión (Orion) de láser de alta potencia, emplazadas en el Reino Unido, para estudiar más a fondo la uniformidad. El sistema Orión puede emitir un pulso de unos pocos nanosegundos de duración y 5 kilojulios de energía, incapaz de lograr la ignición de fusión nuclear pero que sí sirve para poner a prueba formas de generar una irradiación uniforme a partir de haces distribuidos sin uniformidad.

En la investigación también han trabajado Benoit Canaud, Warren J. Garbett, Franck Philippe y Rafael Ramis.



NCYT
«
Next
¿Una Teoría de la Gran Unificación para explicar la superconductividad exótica?
»
Previous
Uno de cada cinco ‘soles’ tiene una ‘Tierra’ en la zona habitable

About the Author DTR

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.

No hay comentarios

Leave a Reply

Sol

Cat-5

Cat-5

Po qué...

Anecdotas de Newton

Einstein