17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

07 Mar 2018

La relación de amor-odio de Einstein con la fama

Aún en cama, el profesor alarga el brazo y t...

28 Feb 2018

Rutherford, el “profesor” de Premios Nobel

Ernest Rutherford, el físico que hizo avances c...

17 Feb 2018

¿Cómo reaccionaríamos ante el descubrimiento de vida extraterrestre?

¿Cómo reaccionaríamos ante el posible hallazgo ...

17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Cat-1

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Asteroides

Cometas

» » » » » Un paseo por Marte



Desde el volcán más alto al cañón más profundo, desde los cráteres de impacto a los cauces de lava y a los lechos de antiguos ríos, esta serie de imágenes tomadas por la sonda Mars Express de la ESA te embarcará en un viaje inolvidable por el Planeta Rojo.

Mars Express se lanzó el 2 de junio de 2003 y llegó a Marte seis meses y medio más tarde. Desde entonces ya ha completado unas 12.500 órbitas al planeta, tomando imágenes sin precedentes y recogiendo información con su batería de instrumentos científicos.

Sus datos han permitido confeccionar un modelo topográfico digital y casi global de la superficie de Marte, que constituye una forma única de visualizar y de derivar nuevos y sorprendentes resultados sobre la evolución del Planeta Rojo.

Todas estas imágenes fueron tomadas por la Cámara Estéreo de Alta Resolución de Mars Express. Este vídeo fue publicado por el Centro Aeroespacial Alemán, DLR, en junio de 2013, con motivo del décimo aniversario en órbita de Mars Express. La música fue compuesta por Stephan Elgner, miembro del equipo de cartografía planetaria de Mars Express en el DLR. El DLR es el responsable del desarrollo y de las operaciones de la cámara estéreo.

Puedes leer el artículo original en la página del DLR aquí.








esa

«
Next
La caja mágica de Marte
»
Previous
Nueva medida del desdoblamiento hiperfino del positronio conforme con el modelo estándar

About the Author DTR

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.

No hay comentarios

Leave a Reply

Sol

Cat-5

Cat-5

Po qué...

Anecdotas de Newton

Einstein