Recientemente, un equipo de la Universidad Tecnológica de Viena en Austria ha sido capaz de desarrollar un interferómetro para condensados de Bose-Einstein constituidos por un millar de átomos.
A temperaturas ultrabajas, cercanas al cero absoluto, los átomos pierden su individualidad y se "condensan" en un único objeto cuántico, el condensado de Bose-Einstein. En éste, todos los átomos forman una sola onda cuántica, exactamente como lo hacen los fotones en un láser.

Un chip cuántico, arriba, controla el grupo de átomos utilizado en los experimentos en la Universidad Tecnológica de Viena. (Imagen: Thomas Betz / Universidad Tecnológica de Viena)
En los interferómetros de átomos normales, estos se mueven libremente, y el tiempo de medición está limitado por dichos movimientos. En el nuevo interferómetro, el condensado Bose-Einstein se mantiene dentro de una "trampa" durante todo el proceso, lo que permitirá el citado aumento en la precisión de las mediciones.
En el trabajo de investigación y desarrollo también han participado S. van Frank, R. Bücker y T. Schumm.
No hay comentarios