17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

07 Mar 2018

La relación de amor-odio de Einstein con la fama

Aún en cama, el profesor alarga el brazo y t...

28 Feb 2018

Rutherford, el “profesor” de Premios Nobel

Ernest Rutherford, el físico que hizo avances c...

17 Feb 2018

¿Cómo reaccionaríamos ante el descubrimiento de vida extraterrestre?

¿Cómo reaccionaríamos ante el posible hallazgo ...

17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Cat-1

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Asteroides

Cometas

» » » » » Cassini capta imágenes de Venus desde Saturno


Un remoto planeta brilla iluminado por la luz del Sol. Venus destaca como un faro a través de los anillos de Saturno en esta imagen tomada por la sonda internacional Cassini.

Esta imagen fue tomada el pasado mes de noviembre, cuando Cassini se encontraba a la sombra de Saturno, lo que le permitió mirar en dirección al Sol y fotografiar el planeta y sus anillos a contraluz.

Asomándose entre los anillos de Saturno, podemos ver al planeta ‘gemelo’ de la Tierra, Venus, en el centro de la sección superior de la imagen, ligeramente hacia la derecha.

La cámara apuntaba hacia la cara no iluminada de los anillos de Saturno, a unos 17° por debajo de su plano. El arco brillante a la derecha de la imagen es el limbo del planeta. Una pequeña porción de los anillos aparece superpuesta sobre la superficie del planeta, débilmente iluminada por la luz dispersada por los anillos.

Venus, junto a Mercurio, la Tierra y Marte, es uno de los planetas rocosos del Sistema Solar interior. Aunque tiene un tamaño, masa y composición similares a las de la Tierra, dista mucho de ser un gemelo de nuestro planeta.

La presión en la superficie de Venus, oculta bajo una densa y asfixiante capa de nubes de dióxido de carbono y dióxido de azufre, es unas 100 veces más alta que en la Tierra. La temperatura ambiente, de unos 500°C, hacen que la superficie de este planeta sea la más abrasadora de todo el Sistema Solar.

Las nubes perpetuas de azufre son precisamente las que reflejan tal cantidad de luz solar que hacen que este planeta brille intensamente, siendo visible incluso desde el Sistema Solar exterior.

La misión Cassini-Huygens es un proyecto conjunto de la NASA, la ESA y la Agencia Espacial Italiana, ASI. El laboratorio JPL de la NASA, una división del Instituto de Tecnología de California en Pasadena, gestiona la misión para el Directorado de Misiones Científicas de la NASA, con sede en Washington.

esa


«
Next
Las observaciones de Herschell pronto llegaran a su fin
»
Previous
Cómo se pesan los objetos o los astronautas en el espacio – Vídeo

About the Author DTR

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.

No hay comentarios

Leave a Reply

Sol

Cat-5

Cat-5

Po qué...

Anecdotas de Newton

Einstein