17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

07 Mar 2018

La relación de amor-odio de Einstein con la fama

Aún en cama, el profesor alarga el brazo y t...

28 Feb 2018

Rutherford, el “profesor” de Premios Nobel

Ernest Rutherford, el físico que hizo avances c...

17 Feb 2018

¿Cómo reaccionaríamos ante el descubrimiento de vida extraterrestre?

¿Cómo reaccionaríamos ante el posible hallazgo ...

17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Cat-1

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Asteroides

Cometas

» » » » » » Medición más eficaz de la masa de agujeros negros


Una nueva forma de medir la masa de los agujeros negros supermasivos podría revolucionar el conocimiento científico sobre cómo se forman y cómo contribuyen a dar forma a las galaxias.

La nueva técnica puede detectar monóxido de carbono dentro de la nube de gas (mayormente de hidrógeno) que rodea a un agujero negro supermasivo en el centro de una galaxia distante. Al detectar la velocidad de giro del gas, los astrónomos son capaces de "pesar" (determinar la masa) del agujero negro. El monóxido de carbono les sirve de indicador para ésta y otras cuestiones.

La información detallada sobre los agujeros negros supermasivos, que, según parece, están en el centro de la mayoría de las galaxias, es escasa: Se ha tardado 15 años en medir la masa de tan sólo 60 de ellos. El problema es que la mayoría de los otros agujeros negros supermasivos están demasiado lejos para examinarlos apropiadamente, aún con los más sofisticados telescopios de la actualidad.

El nuevo método parece que permitirá determinar con gran precisión y fiabilidad las masas de los agujeros negros centrales de miles de galaxias distantes.

El equipo ya ha demostrado la nueva técnica con el agujero negro supermasivo en el centro de la galaxia NGC 4526, en la constelación de Virgo. NGC 4526 fue elegida para hacer la prueba porque a esta galaxia se la conoce bastante bien, pero el equipo cree que la técnica funcionará en una amplia gama de diferentes galaxias.

El trabajo lo ha realizado el equipo de Tim Davis, del Observatorio Europeo Austral (ESO por sus siglas en inglés), ubicado en Chile, Michele Cappellari y Martin Bureau del Departamento de Física de la Universidad de Oxford en el Reino Unido, y otros especialistas de la Universidad de Hertfordshire en el Reino Unido y de la Universidad de California en Berkeley.

NCYT

«
Next
La sonda Cassini se acercó al peculiar hexágono del polo norte de Saturno
»
Previous
El 6 por ciento de las estrellas enanas rojas tienen planetas del tamaño de la Tierra en su franja orbital habitable

About the Author DTR

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.

No hay comentarios

Leave a Reply

Sol

Cat-5

Cat-5

Po qué...

Anecdotas de Newton

Einstein