17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

07 Mar 2018

La relación de amor-odio de Einstein con la fama

Aún en cama, el profesor alarga el brazo y t...

28 Feb 2018

Rutherford, el “profesor” de Premios Nobel

Ernest Rutherford, el físico que hizo avances c...

17 Feb 2018

¿Cómo reaccionaríamos ante el descubrimiento de vida extraterrestre?

¿Cómo reaccionaríamos ante el posible hallazgo ...

17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Cat-1

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Asteroides

Cometas

» » » » » El último objeto brillante descubierto por Curiosity en Marte es sólo una roca extraña, dijo la NASA


La NASA ha analizado el objeto brillante que apareció en algunas de las imágenes enviadas por Curiosity desde Marte. Este es el segundo objeto brillante en causar revuelo. El primero que fue descubierto era un pedazo de plástico desprendido del propio rover.

Los expertos de la NASA han explicado [PDF] que este último objeto brillante, que tiene forma de pomo de puerta, fue formado de manera natural y se creó cuando la roca suave que lo rodea fue poco a poco erosionada.

El objeto brillante inicialmente estaba encapsulado en otro más grande. Sin embargo, teniendo en cuenta que se compone de un material diferente, no se ha erosionado con el tiempo bajo la acción de los vientos y la arena marciana.

De hecho, es precisamente la arena lo que le da el aspecto de brillante.

Aunque hubo muchas teorías, la NASA dijo que el objeto se originó en Marte y que esa es la explicación más probable.

No obstante, a medida que Curiosity va haciendo cada vez más fotos de sus alrededores, fotos que están disponibles para cualquiera que quiera verlas, empiezan a emerger cada vez más formaciones rocosas extrañas o incluso cosas más raras.



«
Next
Las más impresionantes imágenes del Sol captadas por la NASA
»
Previous
Una de cada seis estrellas al menos posee un planeta del tamaño de la Tierra

About the Author DTR

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.

1 comentarios

El último objeto brillante descubierto por Curiosity en Marte es sólo una roca extraña, dijo la NASA
  1. Parece una especie de tiranosaurio Rex. No hay que descartar para nada que haya vida compleja en aquel planeta. Tal vez las agencias no quieren divulgarlo.

    ResponderEliminar

Sol

Cat-5

Cat-5

Po qué...

Anecdotas de Newton

Einstein