17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

07 Mar 2018

La relación de amor-odio de Einstein con la fama

Aún en cama, el profesor alarga el brazo y t...

28 Feb 2018

Rutherford, el “profesor” de Premios Nobel

Ernest Rutherford, el físico que hizo avances c...

17 Feb 2018

¿Cómo reaccionaríamos ante el descubrimiento de vida extraterrestre?

¿Cómo reaccionaríamos ante el posible hallazgo ...

17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Cat-1

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Asteroides

Cometas

» » » » La extraña pareja de gemelos que se acercó a la Tierra

Lo que parecía un gran asteroide son en realidad dos del mismo tamaño, oscuros como el carbón, que giran entre sí cada 24 horas



Nuevas observaciones de tres de los radiotelescopios más grandes del mundo han revelado que un asteroide descubierto el año pasado son en realidad dos objetos, cada uno de aproximadamente 900 metros de longitud, que orbitan entre sí.

El asteroide cercano a la tierra 2017 YE5 fue descubierto con las observaciones proporcionadas por el Estudio del cielo de Marruecos Oukaimeden el 21 de diciembre de 2017, pero no se han conocido detalles sobre sus propiedades físicas hasta finales del pasado junio. Este es solo el cuarto asteroide binario de «igual masa» cercano a la Tierra jamás detectado, que consta de dos objetos de tamaño casi idéntico que orbitan entre sí. Las nuevas observaciones proporcionan las imágenes más detalladas jamás obtenidas de este tipo de asteroides binarios, según explica en un comunicado el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA.

El 21 de junio, el asteroide 2017 YE5 hizo la que será su visita más cercana a la Tierra durante al menos los siguientes 170 años, llegando a 6 millones de kilómetros de nuestro planeta, alrededor de 16 veces la distancia que nos separa de la Luna. El 21 y 22 de junio, las observaciones del radar Goldstone de la NASA en California mostraron las primeras señales de que 2017 YE5 podría ser un sistema binario. Las observaciones revelaron dos lóbulos distintos, pero la orientación del asteroide fue tal que los científicos no pudieron ver si los dos cuerpos estaban separados o unidos. Finalmente, los dos objetos giraron para exponer el espacio entre ellos.

Los científicos del Observatorio de Arecibo en Puerto Rico y los del Green Bank en Virginia Occidental se unieron al estudio del asteroide y pudieron confirmar que en realidad se trataba de dos objetos separados. Para el 26 de junio, tanto Goldstone como Arecibo habían confirmado independientemente su naturaleza binaria.

Como el carbón

Las nuevas observaciones indican que los dos objetos giran uno alrededor del otro una vez cada 20 a 24 horas. Además, son más grandes de lo que en un principio sugería su brillo óptico, lo que indica que las dos rocas no reflejan tanta luz solar como un asteroide rocoso típico. 2017 YE5 es probablemente tan oscuro como el carbón. Las imágenes de Goldstone tomadas el 21 de junio también muestran una notable diferencia en la reflectividad entre los dos objetos, un fenómeno no visto anteriormente entre los otros más de 50 sistemas de asteroides binarios estudiados por radar desde el año 2000. (Sin embargo, la mayoría de esos asteroides binarios consisten en un objeto grande y un satélite mucho más pequeño.) Las diferencias de reflectividad también aparecen en las imágenes de Arecibo y sugieren que los dos objetos pueden tener diferentes densidades, composiciones cerca de sus superficies o diferentes rugosidades superficiales.

Los científicos estiman que entre los asteroides cercanos a la Tierra con un tamaño superior a los 200 metros, aproximadamente el 15% son binarios con un objeto más grande y un satélite mucho más pequeño. Los binarios de igual masa como 2017 YE5 son mucho más raros. Se cree que los binarios de contacto, en los que dos objetos de tamaño similar están en contacto, representan otro 15%.



ABC


«
Next
Hallan uno de los cúmulos de galaxias más densos del Universo
»
Previous
INTEGRAL se une a una campaña de multi-mensajeros para estudiar una fuente de neutrinos de alta energia

About the Author DTR

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.

No hay comentarios

Leave a Reply

Sol

Cat-5

Cat-5

Po qué...

Anecdotas de Newton

Einstein