El robot más antiguo de la NASA en activo en Marte, el Opportunity,
está alejándose del sitio conocido como “Cape Tribulation” ("Cabo
Tribulación"), un segmento del borde de un enorme cráter que ha
explorado desde finales de 2014. Va rumbo al sur, hacia su próximo
destino, el "Perseverance Valley" ("Valle de la Perseverancia").
“Rocheport”, una zona del borde del
cráter Endeavour, vista por el robot Opportunity. (Foto:
NASA/JPL-Caltech/Cornell Univ./Arizona State Univ.)
El equipo de científicos de la misión planea observaciones en el
citado valle para determinar qué tipo de actividad fluida lo excavó hace
algunos miles de millones de años: agua, viento o partículas minerales
fluyendo lubricadas por agua.
El valle de la Perseverancia desciende de oeste a este cortando a
través del borde occidental del cráter Endeavour. Este último tiene unos
22 kilómetros de diámetro, con un borde segmentado que ha dejado
expuestas en la superficie a las rocas más antiguas de entre todas las
investigadas en el Planeta Rojo desde que el Ser Humano comenzó a
explorar ese mundo.
En los 68 meses desde que alcanzó el cráter Endeavour, el Opportunity
ha explorado “Cape York”, “Solander Point” y “Murray Ridge” antes de
alcanzar el Cabo Tribulación, hace unos 30 meses. “Cape Byron”, hacia el
sur, contiene el valle de la Perseverancia y está separado del Cabo
Tribulación por una franja de terreno más llano.
El Cabo Tribulación ha sido escenario de sucesos notables en la
misión. En una región del Cabo Tribulación llamada “Marathon Valley”, se
investigaron afloramientos rocosos que resultaron albergar minerales de
arcilla, previamente detectados desde la órbita. También hubo algunas
experiencias que encajan bien con el nombre Tribulación. El equipo de la
misión ha tenido que enfrentarse con una pérdida de fiabilidad de la
memoria “flash” no volátil del Opportunity desde 2015. Sin ella
disponible, las observaciones diarias se pierden si no son enviadas el
mismo día a través de radio a la Tierra.
Con más de 13 años transcurridos desde el inicio de una misión que
originalmente debía durar tres meses en Marte, el Opportunity continúa
siendo inesperadamente capaz de continuar explorando ese mundo.
El Opportunity y el nuevo robot marciano, el Curiosity, así como tres
orbitadores de la NASA alrededor de Marte, y las misiones de superficie
previstas para su lanzamiento en 2018 y 2020, forman parte todos de un
patrimonio de exploración robótica que está ayudando a preparar el
camino para el posible envío de humanos en la década de 2030.
NCTY
No hay comentarios