17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

07 Mar 2018

La relación de amor-odio de Einstein con la fama

Aún en cama, el profesor alarga el brazo y t...

28 Feb 2018

Rutherford, el “profesor” de Premios Nobel

Ernest Rutherford, el físico que hizo avances c...

17 Feb 2018

¿Cómo reaccionaríamos ante el descubrimiento de vida extraterrestre?

¿Cómo reaccionaríamos ante el posible hallazgo ...

17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Cat-1

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Asteroides

Cometas

» » » » » Rusia intentará nuevamente llegar a Fobos, una de las dos lunas de Marte



Dos allos después de su fallido intento de enviar una nave no tripulada a Fobos, una de las dos lunas de Marte, para recoger muestras, Rusia no tira la toalla y volverá a intentarlo en 2022. Así lo ha anunciado este lunes el director del Instituto de Investigaciones Espaciales de la Academia de Ciencia rusa, Lev Zelioni.

"Planeamos llegar a Fobos en 2022. Esa misión será una especie de trampolín para la realización de programas internacionales similares", dijo Zelioni, citado por la agencia Interfax, durante un seminario sobre el Sistema Solar.

El proyecto de Fobos es uno de los mayores fracasos recientes de Roscosmos, la agencia aspacial Rusa. Un fallo técnico impidió que la nave, diseñada para una misión de 34 meses, se situara en la órbita adecuada para llegar al Planeta Rojo. El lanzamiento se produjo en noviembre de 2011.

El proyecto, con un coste estimado de 5.000 millones de rublos (unos 128 millones de euros), tenía como objetivo estudiar la materia inicial del sistema solar y ayudar a explicar el origen de Fobos y Deimos, la segunda luna marciana, así como de los demás satélites naturales en el sistema solar. Además, debía recoger muestras y traerlas de vuelta a la Tierra.

Mala racha

El fracaso de la misión Fobos se unió a otras pérdidas de naves y satélites que han puesto en entredicho la seguridad de la agencia espacial rusa, aunque hasta la fecha no ha habido ningún accidente con las naves tripuladas Soyuz.

En pocos meses sufrió varios accidentes en los lanzamientos de varios satélites de comunicaciones.

A lo largo de 2011 perdió cinco satélites por diversos fallos. En agosto de ese mismo año se estrelló en Siberia el carguero ruso 'Progress M-12M', que viajaba a la Estación Espacial Internacional con 2,6 toneladas de suministros. La suerte no mejoró al año siguiente. En agosto de 2012 perdió dos satélites.
 
 
ELMUNDO.es
 
«
Next
Las explosiones más brillantes del universo parecen alimentarse de un magnetar
»
Previous
Recuperan de un lago el meteorito gigantesco que cayó en Rusia

About the Author DTR

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.

No hay comentarios

Leave a Reply

Sol

Cat-5

Cat-5

Po qué...

Anecdotas de Newton

Einstein