17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

07 Mar 2018

La relación de amor-odio de Einstein con la fama

Aún en cama, el profesor alarga el brazo y t...

28 Feb 2018

Rutherford, el “profesor” de Premios Nobel

Ernest Rutherford, el físico que hizo avances c...

17 Feb 2018

¿Cómo reaccionaríamos ante el descubrimiento de vida extraterrestre?

¿Cómo reaccionaríamos ante el posible hallazgo ...

17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Cat-1

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Asteroides

Cometas

» » » » » Descubren un extraño planeta solitario sin estrella

  • Este joven mundo, seis veces más grande que Júpiter, flota libremente por el espacio a solo 80 años luz de distancia de la Tierra 

     

     

    Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto un exótico joven planeta errante que no orbita ninguna estrella. Este mundo que flota libremente, llamado PSO J318.5 - 22, está a solo 80 años luz de distancia de la Tierra (no demasiado lejos en términos astronómicos) y tiene una masa tan solo seis veces la de Júpiter. Se formó hace apenas 12 millones años; puede parecer mucho tiempo, pero es un recién nacido en la escala temporal de la vida de un planeta.

    Este «solitario» fue identificado por su débil y particular firma de calor por el telescopio Pan- STARRS 1 (PS1) en Haleakala, Maui (Hawai). Las observaciones de seguimiento con otros telescopios en Hawai muestran que este planeta tiene propiedades similares a las de los gigantes gaseosos que orbitan alrededor de estrellas jóvenes. Sin embargo, PSO J318.5 - 22 va a su aire, en completa libertad, sin una estrella anfitriona a la que orbitar.

    «Nunca antes hemos visto un objeto que flota libremente en el espacio que se parezca a esto. Tiene todas las características de los planetas pequeños que se encuentran alrededor de otras estrellas, pero está a la deriva por ahí solo», explica Michael Liu, del Instituto de Astronomía de la Universidad de Hawai en Manoa. «A menudo me he preguntado si existen tales objetos solitarios , y ahora sabemos que sí».

    Durante la última década, se han descubierto planetas extrasolares a un ritmo increíble, con cerca de un millar encontrados por métodos indirectos, como la atenuación del brillo de su estrella debido al tránsito del planeta. Sin embargo, solo un puñado han sido fotografiados directamente, todos alrededor de estrellas jóvenes (menos de 200 millones de años). PSO J318.5 - 22 es uno de los objetos que flotan libremente de menor masa conocidos, tal vez el más bajo. Pero su aspecto más singular es su masa, color y producción de energía similares a los planetas fotografiados directamente.

    «Los planetas encontrados por imagen directa son muy difíciles de estudiar, ya que están justo al lado de estrellas muy brillantes. PSO J318.5 -22 no está orbitando una estrella, por lo que su estudio será mucho más fácil para nosotros. Va a proporcionar una vista maravillosa sobre el funcionamiento interno de los planetas gaseosos gigantes como Júpiter poco después de su nacimiento», asegura Niall Diácono, del Instituto Max Planck de Astronomía en Alemania y coautor del estudio.

    «Un bicho raro»

    PSO J318.5 - 22 fue descubierto durante la búsqueda de las estrellas fallidas conocidas como enanas marrones. Debido a las temperaturas relativamente frías, las enanas marrones son muy débiles y tienen colores muy rojos. Pero en las observaciones, el planeta solitario destacó como «un bicho raro», más rojo incluso que las enanas marrones más rojas conocidas.

    «A menudo describimos la búsqueda de objetos celestes raros como algo similar a buscar una aguja en un pajar. Así que decidimos buscar el mayor pajar que existe en astronomía, el conjunto de datos de PS1», apunta Eugene Magnier, del Instituto de Astronomía de la Universidad de Hawai y también firmante del estudio. Magnier dirige el equipo de procesamiento de datos para PS1, que produce el equivalente de 60.000 fotos de iPhone cada noche. El conjunto de datos total hasta la fecha es de aproximadamente 4.000 Terabytes, más grande que la suma de la versión digital de todas las películas que se han hecho, todos los libros editados y todos los álbumes de música que se han publicado.

    El equipo cree que PSO J318.5 - 22 pertenece a una colección de estrellas jóvenes llamada el grupo de movimiento Beta Pictoris que se formó hace unos 12 millones de años. De hecho, la estrella del mismo nombre, Beta Pictoris, tiene un planeta gaseoso gigante joven en órbita alrededor de ella. PSO J318.5 - 22 es aún menor en masa que el planeta Beta Pictoris y probablemente se formó de una manera diferente.
    ABC.es
«
Next
El último secreto de Tutankhamón: una joya creada por un cometa
»
Previous
La nave espacial que quiere revelar los misterios del Sol

About the Author DTR

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.

1 comentarios

Descubren un extraño planeta solitario sin estrella
  1. No creí que se pudiese encontrar un planeta sin estrella, pero que no se supone que estos son atraídos por la gravedad de la estrella, ¿que le hace vagar? ¿cual es su trayectoria?

    ResponderEliminar

Sol

Cat-5

Cat-5

Po qué...

Anecdotas de Newton

Einstein