17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

07 Mar 2018

La relación de amor-odio de Einstein con la fama

Aún en cama, el profesor alarga el brazo y t...

28 Feb 2018

Rutherford, el “profesor” de Premios Nobel

Ernest Rutherford, el físico que hizo avances c...

17 Feb 2018

¿Cómo reaccionaríamos ante el descubrimiento de vida extraterrestre?

¿Cómo reaccionaríamos ante el posible hallazgo ...

17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Cat-1

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Asteroides

Cometas

» » » » El bosón de Higgs explicado en seis minutos


El Parc Científic de la Universitat de València (UV) ha presentado el microdocumental «Hágase la masa» que explica «de forma sencilla» a través de un video de seis minutos de duración y subtitutaldo en inglés la «trascendencia» del descubrimiento del Bosón de Higgs, según ha informado la Institución académica en un comunicado.

Se trata de un trabajo de divulgación científica sobre el Bosón de Higgs, realizado por Javier Díez bajo la dirección científica del catedrático de Astronomía y director del Observatorio Astronómico de la Universitat de València, Vicent J. Martínez. El vídeo ha contado con el asesoramiento de científicos del IFIC y de la Universitat, y ha sido creado para el portal de divulgación www.conec.es.

En este sentido, ha destacado que el mayor laboratorio de física de partículas del mundo, el CERN, anunció en julio de 2012 que dos colaboraciones internacionales de miles de físicos (entre los que se encuentran muchos españoles) habían descubierto un bosón, que podría ser la partícula mediadora del campo de Higgs. «Es un descubrimiento de gran importancia para la Física» porque sin el Bosón de Higgs, «ninguna partícula tendría masa, no habría átomos, ni moléculas, ni planetas, ni estrellas, y obviamente tampoco seres vivos».

Este trabajo explica que se introducen las cuatro fuerzas fundamentales de la naturaleza y el concepto de campo en física para entender las interacciones que estas fuerzas producen y la importancia de las partículas mediadoras de las diferentes interacciones.

Además, el vídeo repasa las ideas y las contribuciones de muchos científicos que han llevado a este descubrimiento y explica cuál es el papel del campo de Higgs en la naturaleza.



«
Next
Video de la trayectoria del asteroide que pasará cerca de la Tierra
»
Previous
Las claves astronómicas del Año Nuevo Chino

About the Author DTR

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.

No hay comentarios

Leave a Reply

Sol

Cat-5

Cat-5

Po qué...

Anecdotas de Newton

Einstein