17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

07 Mar 2018

La relación de amor-odio de Einstein con la fama

Aún en cama, el profesor alarga el brazo y t...

28 Feb 2018

Rutherford, el “profesor” de Premios Nobel

Ernest Rutherford, el físico que hizo avances c...

17 Feb 2018

¿Cómo reaccionaríamos ante el descubrimiento de vida extraterrestre?

¿Cómo reaccionaríamos ante el posible hallazgo ...

17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Cat-1

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Asteroides

Cometas

» » » » Los astrónomos han determinado la órbita del meteorito caído en Rusia


El asteroide que golpeó Rusia este mes ha tomado por sorpresa a los astrónomos, pero eso en sí no es una sorpresa. Simplemente no tenemos la tecnología necesaria para rastrear asteroides tan pequeños.

Sin embargo, ahora que el asteroide ha cruzado su camino con el de la Tierra, los astrónomos han empezado a buscar más información sobre su procedencia.

Ahora ya tienen una buena idea, según dijeron los investigadores Jorge Zuluaga e Ignacio Ferrin de la Universidad de Antioquia en Medellin, Colombia, quienes usaron los vídeos del asteroide para determinar su trayectoría.

Han podido hacer esto gracias a un amplio número de vídeos grabados del asteroide quemándose a su entrada en la atmósfera.

Los investigadores también usaron dos vídeos principales para los cuales sabían la ubicación exacta y la ubicación del agujero dejado en un lago de hielo por un pedazo del meteorito con el fin de determinar si altura, posición y velocidad.

Sólo eso no fue suficiente para determinar la órbita del asteroide antes de su intersección con la Tierra. Por tanto, han utilizado otros vídeos para extraer la mayor cantidad de datos y emitir así una posible tentativa de órbita.

A partir de los datos que tenían también dijeron que el asteroide formó parte del grupo Apolo, que suele intersectarse con la Tierra de vez en cuando.





«
Next
Estrellas moribundas podrían dar pistas sobre vida extraterrestre
»
Previous
Un sudario de polvo y gas

About the Author DTR

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.

No hay comentarios

Leave a Reply

Sol

Cat-5

Cat-5

Po qué...

Anecdotas de Newton

Einstein