17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

07 Mar 2018

La relación de amor-odio de Einstein con la fama

Aún en cama, el profesor alarga el brazo y t...

28 Feb 2018

Rutherford, el “profesor” de Premios Nobel

Ernest Rutherford, el físico que hizo avances c...

17 Feb 2018

¿Cómo reaccionaríamos ante el descubrimiento de vida extraterrestre?

¿Cómo reaccionaríamos ante el posible hallazgo ...

17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Cat-1

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Asteroides

Cometas

» » » » » Constatan pequeñas explosiones eyectoras previas a las supernovas


Antes de convertirse en supernovas, algunas grandes estrellas sufren una especie de "mini-explosión", lanzando una buena parte de su material hacia el espacio.

Aunque varios modelos predicen este comportamiento, las observaciones de tales fenómenos han sido raras. En una nueva investigación liderada por el doctor Eran Ofek del Instituto Weizmann, los científicos encontraron que tal arrebato tiene lugar en poco tiempo - apenas un mes - antes de que una estrella masiva sufra la explosión de una supernova.

Los resultados, publicados en la revista Nature, ayudarán a aclarar la serie de acontecimientos que condujeron a la supernova, y proporcionarán información sobre los procesos que tienen lugar en los núcleos de estrellas tan masivas a medida que avanzan hacia la etapa final de sus vidas.

Ofek participa en el proyecto Palomar Transient Factory (PTF), que busca en el cielo eventos de supernovas usando telescopios en el Observatorio Palomar en California. Él y un equipo de investigadores de Israel, Reino Unido y los EE.UU. decidieron investigar si los estallidos podrían estar relacionados a las supernovas que ocurrían más tarde, mediante el cribado de observaciones previas de supernovas, usando las herramientas desarrolladas por el doctor Mark Sullivan, de la Universidad de Southampton.

El hecho de que encontraran que esa explosión ocurre sólo un poco más de un mes antes del inicio de la explosión de la supernova fue una sorpresa, pero el tiempo y la masa del material eyectado les ayudó a validar un modelo particular que predice este tipo de evento previo de explosión. El análisis estadístico mostró que no había más que un 0,1% de probabilidad de que la explosión previa y la supernova no eran acontecimientos relacionados.

La estrella en explosión, conocida como supernova de tipo IIn, comenzó como una estrella masiva, como al menos 8 veces la masa de nuestro sol. Como tal, una estrella envejece, y la fusión nuclear interna que la mantiene en funcionamiento produce elementos cada vez más pesados, hasta que en el centro se encuentra principalmente hierro. En ese punto, el núcleo de peso rápidamente colapsa hacia dentro y explota la estrella. La violencia y la masa de la explosión previa que encontraron, dice Ofek, apuntó a su fuente en el núcleo de la estrella. El material es rápidamente expulsado del núcleo directamente a través de la superficie de la estrella por la excitación de las ondas de gravedad. Los investigadores creen que si la investigación continua en esta dirección se mostrará que tales mini-explosiones son la norma para este tipo de supernova.

europapress

«
Next
Nuevas evidencias de que un asteroide acabó con los dinosaurios
»
Previous
Video de la trayectoria del asteroide que pasará cerca de la Tierra

About the Author DTR

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.

No hay comentarios

Leave a Reply

Sol

Cat-5

Cat-5

Po qué...

Anecdotas de Newton

Einstein