17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

07 Mar 2018

La relación de amor-odio de Einstein con la fama

Aún en cama, el profesor alarga el brazo y t...

28 Feb 2018

Rutherford, el “profesor” de Premios Nobel

Ernest Rutherford, el físico que hizo avances c...

17 Feb 2018

¿Cómo reaccionaríamos ante el descubrimiento de vida extraterrestre?

¿Cómo reaccionaríamos ante el posible hallazgo ...

17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Cat-1

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Asteroides

Cometas

» » » » » La NASA recurre a telescopios espía para estudiar la materia oscura





Universo

La NASA utilizará telescopios espía para estudiar la materia oscura del Universo. Según ha informado la agencia espacial estadounidense, estos aparatos, donados por la Oficina Nacional de Reconocimiento (NRO), podrán estar en perfecto estado para ser utilizados por los científicos el próximo mes de abril.

Los telescopios facilitarán el trabajo de los expertos y ampliarán las investigaciones que se están realizando gracias a los espejos de 2,4 metros de diámetro que posee, similares a los del telescopio Hubble, que orbita a 600 kilómetros de la Tierra y cuyas observaciones han permitido confirmar la teoría de la relatividad y la expansión del universo, entre otros logros.
Antes de que sean enviados al espacio en misión científica, la NASA tiene que añadir cámaras, paneles solares, sistemas de control y analizar cuál será el cohete más adecuado para ponerlos en órbita. Todavía no hay una fecha para su lanzamiento, según ha informado la agencia espacial estadounidense.

El astrofísico de la NASA Neil Gehrels ha explicado, durante el congreso de la Sociedad Astronómica Americana, que "la magia de este telescopio en comparación con los telescopios existentes, como el Telescopio James Webb o el Telescopio Hubble es que tiene un gran campo de visión". El diseño del nuevo proyecto también incluye un coronógrafo, que puede bloquear la luz de las estrellas para resolver los exoplanetas y otros objetos.


VENTAJAS DE LOS NUEVOS APARATOS

Así, los expertos han destacado que con estos nuevos aparatos, misiones como 'Euclides', encabezada por la Agencia Espacial Europea (ESA), que realiza la exploración de la energía oscura, tendrá una visión mucho más amplia, hasta 100 veces mayor que con Hubble, y detectar más detalles.

Esta mejora en la visión permitiría detectar el número exacto de los cúmulos de galaxias, lo cual es importante para los estudios de energía oscura, ha apuntado el científico. El nuevo diseño también proporcionaría una mejor capacidad de búsqueda de la curvatura de la luz por la gravedad, la mejora de la capacidad de encontrar y caracterizar exoplanetas. El coronógrafo propuesto podría ayudar a encontrar el instrumento mundos pequeños y rocosos, según han apuntado los investigadores.


«
Next
¿Qué pasó con Plutón?
»
Previous
¿Cómo es de verdad el hiperespacio? Star Wars se equivocaba

About the Author DTR

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.

No hay comentarios

Leave a Reply

Sol

Cat-5

Cat-5

Po qué...

Anecdotas de Newton

Einstein