17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

07 Mar 2018

La relación de amor-odio de Einstein con la fama

Aún en cama, el profesor alarga el brazo y t...

28 Feb 2018

Rutherford, el “profesor” de Premios Nobel

Ernest Rutherford, el físico que hizo avances c...

17 Feb 2018

¿Cómo reaccionaríamos ante el descubrimiento de vida extraterrestre?

¿Cómo reaccionaríamos ante el posible hallazgo ...

17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Cat-1

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Asteroides

Cometas

» » » » » El origen de los anillos concéntricos de materia en la galaxia elíptica NGC 474


Dibujo20130101 galaxy ngc474 - cosmic blender - shell elliptical galaxy

La galaxia elíptica NGC 474 se encuentra a 100 millones de años luz de distancia en la constelación de Piscis. Presenta capas concéntricas de materia de hasta 250.000 años luz de diámetro. No es un caso excepcional, alrededor del 10% de las galaxias elípticas presenta este tipo de estructuras. Se cree que son el resultado del canibalismo galáctico, ya que parece que NGC 474 le está robando materia a su compañera NGC 470; los desechos de las estrellas que son “robadas” forman colas de materia que darían lugar a los anillos observados en la imagen. Sin embargo, esta explicación no describe todos los detalles. Quizás, parte de los anillos han sido producidos por otras galaxias enanas que han sido “devoradas” durante los últimos miles de millones de años (APOD 2011 July 26 (trad. esp.) nos remiten a A. J. Turnbull et al., “Shell Formation in NGC474,” Galaxy Interactions at Low and High Redshift, Proceedings of IAU Symposium #186, held at Kyoto, Japan, 26-30 August, 1997, edited by J. E. Barnes and D. B. Sanders, 1999., p.191 [pdf gratis]).

Dibujo20130101 solution einstein-klein-gordon equation - potential

Una explicación alternativa a estos anillos concéntricos de materia ha sido presentada por Hubert L. Bray (Duke University) basándose en un nuevo modelo para la materia oscura, que el llama “wave dark matter” porque asocia a la materia oscura un campo escalar que cumple una ecuación de Klein-Gordon modificada con un potencial no lineal (parte derecha de la figura) que actúa como fuente en las ecuaciones de Einstein de la gravedad; las soluciones de las ecuaciones de Einstein-Klein-Gordon presentan ondas concéntricas (parte izquierda de la figura) que se asemejan a los anillos de materia en las galaxias elípticas. Las simulaciones numéricas parecen confirmar que la nueva teoría para la materia oscura explica bastante bien la morfología de todas las galaxias sin necesidad de recurrir al “canibalismo galáctico” (aunque este último está bien establecido entre los astrofísicos). Me ha llamado la atención su último artículo, Hubert L. Bray, “On Wave Dark Matter, Shells in Elliptical Galaxies, and the Axioms of General Relativity,” arXiv:1212.5745, 23 Dec 2012. El atículo que original que presenta su nueva teoría para la materia oscura es Hubert L. Bray, ”On Dark Matter, Spiral Galaxies, and the Axioms of General Relativity,” arXiv:1004.4016, 22 Apr 2010.

Dibujo20130101 Cross sectional wave dark matter density in the xy plane

Ya sabéis que me gustan las ideas sugerentes. La nueva teoría predice que los anillos concéntricos de materia en las galaxias elípticas tienen una estructura corrugada (oscilatoria, como muestra esta figura), por lo que futuras observaciones con telescopios podrían refutar fácilmente esta teoría si no se observa esta característica. Por el momento, el autor confiesa en su último artículo que no conoce las implicaciones en física de partículas de su teoría y que sería un tema muy interesante a estudiar por los expertos. ¿Quién recogerá el guante?


«
Next
ALMA arroja luz sobre las corrientes de gas que permiten la formación de planetas
»
Previous
Los viajes espaciales pueden acelerar la aparición de Alzheimer

About the Author DTR

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.

No hay comentarios

Leave a Reply

Sol

Cat-5

Cat-5

Po qué...

Anecdotas de Newton

Einstein