17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

07 Mar 2018

La relación de amor-odio de Einstein con la fama

Aún en cama, el profesor alarga el brazo y t...

28 Feb 2018

Rutherford, el “profesor” de Premios Nobel

Ernest Rutherford, el físico que hizo avances c...

17 Feb 2018

¿Cómo reaccionaríamos ante el descubrimiento de vida extraterrestre?

¿Cómo reaccionaríamos ante el posible hallazgo ...

17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Cat-1

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Asteroides

Cometas

» » » » » » El robot Curiosity observa un llamativo eclipse desde Marte

Desde la superficie del Planeta Rojo, que está explorando desde su llegada en agosto de 2012, el robot Curiosity ha observado un eclipse de un tipo que ningún ser humano ha podido contemplar directamente: La mayor de las lunas de Marte, Fobos, pasando directamente en frente de la otra, Deimos, desde la perspectiva visual del Curiosity en la superficie marciana. El robot captó las imágenes de este evento extraterrenal y ahora los humanos podemos contemplarlas en forma de película.

Los grandes cráteres de Fobos son claramente visibles en estas imágenes captadas desde la superficie de Marte. Ninguna otra misión anterior en la superficie marciana ha captado la imagen de una luna eclipsando a la otra.

El objetivo final del equipo de Mark Lemmon de la Universidad A&M de Texas, en College Station, Estados unidos, es conocer mucho mejor las órbitas de ambos satélites marcianos a fin de poder medir con mayor precisión las sutiles "mareas" que la superficie sólida de Marte experimenta como consecuencia de la acción gravitatoria de Fobos, y así obtener un conocimiento más detallado del interior del Planeta Rojo. Esta clase de datos también puede ser vital para ampliar la información disponible sobre las propias órbitas de ambos satélites.




Esta ilustración muestra una comparación de cuán grandes se ven las lunas de Marte, desde la superficie del planeta, en relación con el tamaño que tiene la Luna cuando se observa desde la superficie terrestre. (Foto: NASA / JPL-Caltech / Malin Space Scien

La órbita de Fobos se acerca muy lentamente a Marte. La órbita de Deimos parece estar alejándose poco a poco del planeta.

Aunque Fobos tiene un diámetro menor al uno por ciento del diámetro de nuestra Luna, orbita mucho más cerca de su planeta, por lo que, visto desde la superficie marciana, Fobos parece tener la mitad del tamaño de nuestra Luna.


NCYT

«
Next
La escala de energía de la supersimetría más allá del alcance del LHC
»
Previous
La supergravedad como una doble teoría gauge

About the Author DTR

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.

No hay comentarios

Leave a Reply

Sol

Cat-5

Cat-5

Po qué...

Anecdotas de Newton

Einstein