17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

07 Mar 2018

La relación de amor-odio de Einstein con la fama

Aún en cama, el profesor alarga el brazo y t...

28 Feb 2018

Rutherford, el “profesor” de Premios Nobel

Ernest Rutherford, el físico que hizo avances c...

17 Feb 2018

¿Cómo reaccionaríamos ante el descubrimiento de vida extraterrestre?

¿Cómo reaccionaríamos ante el posible hallazgo ...

17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Cat-1

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Asteroides

Cometas

» » » » Un cometa pasará muy cerca de Marte en 2014


El cometa C/2013 A1 (Siding Spring) pasará muy cerca de Marte en octubre de 2014.

La última trayectoria del cometa Siding Spring calculada por los científicos del Programa de Objetos Próximos a la Tierra (NEOs por sus siglas en inglés), dependiente del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, en Pasadena, California, indica que la distancia mínima entre él y Marte no será mayor de 300.000 kilómetros (186.000 millas).

En el momento de escribir estas líneas, la estimación actual, basada en observaciones recientes, es que el cometa pasara a unos 118.000 kilómetros (73.000 millas) de la superficie del planeta rojo.

Los científicos han deducido la trayectoria del cometa Siding Spring a partir de datos obtenidos en observaciones hechas desde octubre de 2012.

La posibilidad de que el cometa colisione contra Marte no puede excluirse. Sin embargo, con los datos disponibles ahora, es de sólo una probabilidad entre 8.000.

Desde Marte, la visibilidad del cometa será buena cuando esté lo bastante cerca. Desde la Tierra, lo más probable es que el cometa no sea observable a simple vista, aunque puede llegar a ser lo suficientemente brillante como para poder ser visto desde el hemisferio sur a mediados de septiembre de 2014 usando binoculares o pequeños telescopios.

Los científicos del Programa de Objetos Próximos a la Tierra estiman que el cometa Siding Spring ha hecho un viaje de más de un millón de años, desde su punto de partida en la Nube de Oort, una nube gigante de cometas que forma una envoltura distante (a casi un año-luz de distancia del Sol) alrededor de nuestro sistema solar. El cometa podría estar completo, es decir poseyendo también los gases volátiles que los cometas de periodo corto (los que pasan por la región interna del sistema solar más a menudo) no suelen tener ya. Esos cometas de periodo corto acaban perdiendo dichos gases volátiles como consecuencia del calor que experimentan cada vez que se aproximan lo suficiente al Sol.

Rob McNaught descubrió el cometa Siding Spring el 3 de enero de 2013, en el Observatorio Siding Spring en Australia. Un estudio de los registros de observaciones anteriores ha desenterrado más imágenes del cometa, que habían pasado desapercibidas, y de este modo se ha conseguido extender hacia atrás el intervalo de observación hasta el 4 de octubre de 2012.

Relacionado:

NCYT

«
Next
Un «rastreador» de nuevas Tierras será lanzado en 2017
»
Previous
Las pruebas de vida extraterrestre podrían venir de estrellas moribundas

About the Author DTR

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.

No hay comentarios

Leave a Reply

Sol

Cat-5

Cat-5

Po qué...

Anecdotas de Newton

Einstein