Una explicación que tiene que ver con la seducción para conseguir a los mejores machos
Se trata esta de una pregunta trampa, pues en realidad esconde una pregunta fácil y otras dos mucho más «peludas». La primera se contesta brevemente: los hombres no tienen más vello que las mujeres. Lo que sucede es que al cuerpo humano lo adornan dos tipos muy distintos de pelo: el vello grueso y pigmentado que cubre nuestra cabeza, pubis y (en muchos hombres y algunas mujeres) partes de nuestro abdomen y rostro, y el vello fino y despigmentado que, apenas visible, tapiza el resto de nuestro cuerpo. En lo que diferimos hombres y mujeres es en la cantidad del primero de estos dos tipos de vello.
De hecho, si contabilizáramos ambas clases de pelo los humanos no seríamos mucho menos velludos que nuestros primos más cercanos, los chimpancés. Sin embargo, resulta obvio que habría que someter a la mona Chita a una intensiva sesión de depilación antes de hacerla pasar por humana. ¿El motivo?, que en algún momento de nuestro pasado evolutivo nuestros ancestros del género Homo iniciaron un proceso de miniaturización del pelo corporal. Un proceso por el cual transformamos gran parte de nuestro hirsuto vello simiesco en una imperceptible alfombra de vello que nos ha granjeado el famoso apodo de «el mono desnudo».
Es aquí, una vez realizadas las precisas aclaraciones, donde nos topamos con dos preguntas más complejas. La primera consiste en explicar el motivo por el cual nos transformamos en un «mono desnudo», y en este caso la mayoría de las hipótesis que manejamos tienen que ver con las ventajas térmicas que de ello se derivaron. Cuando abandonamos los frondosos bosques selváticos para caminar erguidos por la sabana transitamos hacia un ambiente mucho más expuesto de por sí, y lo hicimos además asumiendo una nueva forma de locomoción, la bípeda, que expone una parte mayor de nuestro cuerpo al Sol. El resultado fue un brusco incremento en el grado de insolación, un contexto en el que la «pérdida» de pelo nos habría permitido regular mucho mejor nuestra temperatura. Este proceso tuvo, además, la ventaja añadida de evitar el asedio de muchos de los parásitos que aún hoy atormentan a nuestros familiares más peludos.
La segunda pregunta nos lleva de nuevo al principio, a la necesidad de explicar por qué ese proceso de miniaturización del pelo fue más acusado en las mujeres que en los hombres. Pues bien, diversos estudios indican que muchos de los rasgos que los hombres generalmente consideran atractivos en las mujeres suelen ir asociados a fertilidad y buena salud, como unos labios carnosos, una tez inmaculada de manchas y arrugas, unos senos firmes y simétricos, o una cadera en forma de reloj de arena. Dada esta relación, la evolución habría favorecido aquellos cerebros masculinos que se vieron atraídos por estos caracteres sencillamente porque sus portadores habrían tenido más y mejores descendientes. Esto, a su vez, habría seleccionado no solo a aquellas mujeres de mayor «calidad genética», y por tanto más atractivas, sino a aquellas que hubiesen sido más eficaces a la hora de exhibir su atractivo. La razón, de nuevo, es que las mujeres más atractivas habrían sido capaces de aparearse con los hombres de mayor calidad, y tener más y mejores descendientes.
En definitiva, pensamos que la evolución podría haber favorecido una mayor «pérdida» de vello en el rostro y abdomen de nuestros antepasados femeninos simplemente para dejar más a la vista aquellos atributos que les permitían conseguir las mejores parejas. Y es que, a pesar de la consabida alegría que según nuestro acervo idiomático trae consigo el pelo, no descubrimos nada nuevo si afirmamos que generalmente resultan más atractivas las mujeres con poco vello.
Para concluir, conviene resaltar que esta última hipótesis se sustenta puramente en indicios circunstanciales, por lo que no estamos ni remotamente cerca de poder confirmarla. Me despediré, pues, tratando de cubrir esta desnudez de conocimiento con más pelo, ese que hemos mencionado antes de soslayo y que adorna nuestras partes más íntimas. Ese que distingue a nuestra especie de todas los demás especies de monos del planeta, pues ninguna otra cubre sus vergüenzas con un exceso de vello púbico. ¿Alguien se anima a preguntar por qué?ABC,es
Cat-1
Cat-2
Cat-2
Cat-1
Cat-1
Cat-2
Cat-2
Asteroides
Cometas
Label: Por que...
Share :
Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Viaje a las estrellas
Buscar
Calendario lunar
Lo + visto
Entrada destacada
Labels
Agujero negro
Anecdotas de Newton
Anecdotas y Curiosidades
Articulos
Articulos Astrofisica
Articulos Astronautica
Articulos Astronomia
Articulos Astronomos
Articulos Cometas
Articulos Cosmologia
Articulos Estrellas
Articulos Fisica
Articulos Galaxias
Articulos planetas
Articulos Planetas Marte
Articulos Satelites
Asteroides
Astrobiologia
Astrofisica
Astronautica
Astronomia
Boson de Higgs
Cometas
Cosmologia
Curiosity
Eclipses
Einstein
Estrellas
Europa
Exoplanetas
Fisica
Física
Fisica cuantica
Física de partículas
Fondo Cosmico de Microondas
Gaia
Galaxias
Historia
Inflacion
Io
Jupiter
LHC
Luna
Marte
Materia oscura
Meteorito Chelyabinsk
Nebulosas
Noticias
Ondas gravitacionales
Opportunity
Planetas
Pluton
Por que...
Satelites
Saturno
Sol
Teoria de Cuerdas
Tierra
Titan
Voyager
No hay comentarios