17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

07 Mar 2018

La relación de amor-odio de Einstein con la fama

Aún en cama, el profesor alarga el brazo y t...

28 Feb 2018

Rutherford, el “profesor” de Premios Nobel

Ernest Rutherford, el físico que hizo avances c...

17 Feb 2018

¿Cómo reaccionaríamos ante el descubrimiento de vida extraterrestre?

¿Cómo reaccionaríamos ante el posible hallazgo ...

17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Cat-1

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Asteroides

Cometas

» » » » » Peter Higgs reivindica al otro «padre» de la «partícula de Dios»

  • El físico británico dice que es «un gran honor» recibir el Príncipe de Asturias y recuerda que el bosón que lleva su nombre también fue predicho, al mismo tiempo y de forma independiente, por el belga Robert Brout

El físico teórico británico Peter Higgs ha afirmado que es un "honor" recibir el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2013, a la vez que ha recordado el trabajo realizado por el fallecido Robert Brout en el desarrollo de la teoría del bosón que lleva su nombre.

"Yo también deseo rendir homenaje al fallecido Robert Brout quien, con su colega François Englert, inició un programa de investigación teórica que, con demasiada frecuencia, se asocia únicamente con mi nombre", ha afirmado Higgs en unas declaraciones difundidas este viernes por la Fundación Príncipe de Asturias.

Higgs ha asegurado que está "encantado" y que es un "gran honor" recibir el galardón -cuyo fallo se conoció el miércoles- de forma conjunta con el físico belga François Englert y el Centro Europeo de Física de Partículas (CERN).
 
Un enigma profundo

Englert por una parte, junto al físico belga Robert Brout -fallecido en 2011-, y Higgs, por la suya, predijeron en 1964 al mismo tiempo y de manera independiente la existencia del que se ha popularizado como "bosón de Higgs", la partícula con la que interactúan otras que hace que, en ese mecanismo, "adquieran" una masa determinada.

Casi cincuenta años después, el Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) anunció en julio pasado la confirmación experimental de que el bosón existe.

El fallo del jurado destacó que "el descubrimiento del bosón de Higgs constituye un ejemplo emblemático de cómo Europa ha liderado un esfuerzo colectivo para resolver uno de los enigmas más profundos de la física".
 
ABC.es
 
«
Next
Un meteorito hallado por dos españoles revela nueva informaciones sobre Marte
»
Previous
¿Es este el exoplaneta más ligero captado hasta el momento?

About the Author DTR

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.

No hay comentarios

Leave a Reply

Sol

Cat-5

Cat-5

Po qué...

Anecdotas de Newton

Einstein