17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

07 Mar 2018

La relación de amor-odio de Einstein con la fama

Aún en cama, el profesor alarga el brazo y t...

28 Feb 2018

Rutherford, el “profesor” de Premios Nobel

Ernest Rutherford, el físico que hizo avances c...

17 Feb 2018

¿Cómo reaccionaríamos ante el descubrimiento de vida extraterrestre?

¿Cómo reaccionaríamos ante el posible hallazgo ...

17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Cat-1

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Asteroides

Cometas

» » » » El cometa de Rosetta, a solo 8,7 kilómetros




El 14 de febrero de 2015 Rosetta sobrevoló el cometa 67P/Churyumov–Gerasimenko a una distancia de solo 6 kilómetros. El máximo acercamiento tuvo lugar a las 12:41 GMT sobre una región conocida como Imhotep, situada en el mayor de los dos lóbulos del cometa.

Esta imagen muestra la variedad de terrenos en este cometa. Las superficies en capas y fracturadas contrastan con las extensiones suaves, cubiertas de polvo. En algunas zonas, como en la parte inferior derecha de esta imagen, se aprecia la tenue silueta de objetos casi circulares que sobresalen. En el resto de la imagen se ven, repartidas por la superficie, rocas de entre varios metros y varias decenas de metros de tamaño. La de mayor tamaño se llama Cheops, en la parte superior derecha de la imagen.

Los sobrevuelos como este no solo son una ocasión de obtener imágenes a alta resolución de la superficie; además permiten a los instrumentos de Rosetta muestrear las partes más internas de la atmósfera del cometa, la coma, para entender la conexión entre el origen de la actividad observada y la coma, más extensa.

Rosetta inicia ahora una nueva fase de observaciones, que realizará mediante sobrevuelos a distintas distancias, entre unos 15 y 100 kilómetros.

Los sobrevuelos más distantes aportan la visión del contexto, mostrando el núcleo y su creciente coma a medida que el cometa se mueve hacia el perihelio -el máximo acercamiento al Sol durante la órbita del cometa-. Rosetta está hoy a 345 millones de kilómetros del Sol; en el perihelio, el 13 de agosto de este año, estará a unos 186 millones de kilómetros, entre las órbitas de la Tierra y Marte.

Esta imagen fue obtenida con la cámara de navegación poco después del máximo acercamiento, a las 14:19 GMT, desde una distancia de 8.7 kilómetros. La escala es de 0.74 m/píxel, y mide 0.76 kilómetros de ancho.


esa
«
Next
Observan superincubadoras estelares en el corazón de la galaxia del Escultor
»
Previous
JÚPITER, un laboratorio para el estudio de exoplanetas

About the Author DTR

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.

No hay comentarios

Leave a Reply

Sol

Cat-5

Cat-5

Po qué...

Anecdotas de Newton

Einstein