17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

07 Mar 2018

La relación de amor-odio de Einstein con la fama

Aún en cama, el profesor alarga el brazo y t...

28 Feb 2018

Rutherford, el “profesor” de Premios Nobel

Ernest Rutherford, el físico que hizo avances c...

17 Feb 2018

¿Cómo reaccionaríamos ante el descubrimiento de vida extraterrestre?

¿Cómo reaccionaríamos ante el posible hallazgo ...

17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Cat-1

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Asteroides

Cometas

» » » » Un simulador de velas solares hacia las estrellas


Las velas solares son un sistema de propulsión basado en la presión de la luz del Sol que ya fue propuesto por Arthur C Clarke en 1963 en su historia “Sunjammer.” En el año 2010, los japoneses lanzaron la mini-vela solar IKAROS (Interplanetary Kitecraft Accelerated by Radiation Of the Sun), cuya vela fabricada con reflectores LCD tenía un diámetro de 20 metros. Los profesores de física interesados en ilustrar a sus alumnos esta tecnología disfrutarán sabiendo que hay un simulador online de velas solares en el portal de educación Aldebaran. Se trata de una especie de juego que presenta tres misiones (hacia Venus, Marte y el espacio interestelar) con tres diámetros de vela y que se controla con las flechas del teclado. Todos los detalles en el artículo de Tomas Celeda, “A solar sailcraft simulation application,” Physics Education 48: 472-476, July 2013.


En esta figura (1) en amarillo está la vela solar, (2) el planeta Venus, (3) el Sol, (4) la Tierra, (5) Marte, (6) información sobre la vela solar, (7) botón para reiniciar la misión y (8) datos de la nave (distancia al Sol, energía total en la vela, potencial efectivo, etc.). El artículo presenta varios consejos sobre cómo controlar la vela solar para cumplir con las misiones. Yo soy poco aficionado a los juegos por ordenador, pero si no es tu caso quizás disfrutes (o tus alumnos) con el simulador.

Coda final. Esta entrada participa en la XLIII Edición del Carnaval de Física, alojado en el blog El Mundo de la Ideas. Todos los interesados en participar deben recordar que el plazo finaliza el 25 de julio. El tema elegido en esta ocasión por Araceli Giménez es “tu partícula favorita” (pronto sabréis cuál es la mía), aunque se puede tratar cualquier otro tema relacionado con la física.
 
 
 Francis (th)E mule Science's News
 
«
Next
Steven Weinberg nos explica por qué Planck observa 3,39 especies de “neutrinos”
»
Previous
Sobre la señal de un posible segundo bosón de Higgs observado en CMS

About the Author DTR

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.

No hay comentarios

Leave a Reply

Sol

Cat-5

Cat-5

Po qué...

Anecdotas de Newton

Einstein