17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

07 Mar 2018

La relación de amor-odio de Einstein con la fama

Aún en cama, el profesor alarga el brazo y t...

28 Feb 2018

Rutherford, el “profesor” de Premios Nobel

Ernest Rutherford, el físico que hizo avances c...

17 Feb 2018

¿Cómo reaccionaríamos ante el descubrimiento de vida extraterrestre?

¿Cómo reaccionaríamos ante el posible hallazgo ...

17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Cat-1

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Asteroides

Cometas

» » » » » » Por qué Sgr A* acreta materia de forma tan ineficiente


Sgr A*, el agujero negro supermasivo en el centro de la Vía Láctea, ha sido observado por el telescopio espacial Chandra de rayos X. Hay una fuente puntual rodeada por una región de 2″ (segundos de arco) con estrellas muy débiles y nubes de gas. El 99% de este gas no alcanza el horizonte de sucesos de Sgr A*, porque el flujo de entrada es casi equilibrado por un flujo de salida, impidiendo que la materia capturada en esta región llegue a acercarse al horizonte. Por ello el brillo de Sgr A* en rayos X es un millón de veces menor del esperado (pues su tasa de acreción debería ser de 10-5 masas solares por año). Que la materia cercana a Sgr A* sea eyectada es una predicción de los modelos teóricos RIAF (por Radiatively Inefficient Accretion Flows) para agujeros negros que acretan materia de forma muy ineficiente. En los próximos meses una gran nube de gas colisionará con Sgr A* y debería provocar un incremento de su luminosidad en un factor de un millón confirmando estos modelos teóricos. Habrá que estar al tanto. Nos lo cuenta Jeremy D. Schnittman, “The Curious Behavior of the Milky Way’s Central Black Hole,” Science 341: 964-965, 30 Aug 2013, que se hace eco de Q. D. Wang et al., “Dissecting X-ray–Emitting Gas Around the Center of Our Galaxy,” Science 341: 981-983, 30 Aug 2013.


En el centro de la Vía Láctea se encuentra un agujero negro supermasivo llamado Sgr A* (Sagitario A-estrella), un laboratorio ideal para estudiar la teoría de la relatividad general bajo condiciones extremas. Esta figura muestra una región de 56′′ × 46′′ a su alrededor. La región central (rodeada de un círculo blanco a trazos discontinuos) marca la región central de Sgr A* donde Chandra ha obtenido las nuevas observaciones que se publican en Science. El telescopio Keck ha observado el movimiento de las estrellas alrededor de Sgr A* indicando que tiene unos 4 millones de masas solares concentrada, según los radiotelescopios, en una región con un radio menor de 40 millones de kilómetros. Un agujero negro así sólo puede acretar la materia que se encuentra en una región de 4″ (segundos de arco).


Los rayos X tienen una longitud de onda muy corta y permiten obtener imágenes de alta resolución. El telescopio Chandra de rayos X permite obtener imágenes con una resolución de 0,4″ (recuerda que 1″ corresponde a unas cien mil veces su radio de Schwarzschild). El perfil de temperatura y densidad de las nubes de gas en la región a 2″ de Sgr A* muestra múltiples estrellas, demasiado débiles para ser observadas de otro modo, y nubes de gas con lo que parecen chorros de materia arrancados a las estrellas y dirigidos hacia el agujero negro. Pero por alguna razón gran parte de este gas (como un 99%) no alcanza el horizonte de sucesos del agujero negro.


El espectro de rayos X muestra líneas de emisión que permiten estimar la temperatura y densidad del gas. La nueva medida permite rechazar la hipótesis de que su origen sqan llamaradas estelares originadas en la corona de las estrellas que rodean Sgr A*. Hay cuatro razones para ello, entre las que destaca que se trata de una emisión en reposo que no muestra variaciones en escalas de tiempo de horas o días, como se esperarIa de las erupciones coronales de estrellas individuales. El espectro observado ha sido ajustado con las predicciones de los modelos RIAF mostrando un ajuste excelente. El perfil de densidad sugiere la presencia de un flujo de salida que casi equilibra el flujo de entrada, resultando que menos del 1% de la materia inicialmente capturada en esta región llega a penetrar a la región más interna alrededor de Sgr A *, lo que reduce su potencial de acreción de materia. Esto explica su baja luminosidad bolométrica y la ausencia de chorros de gran alcance.
 

Francis (th)E mule Science's News
 
«
Next
Diferentes teorías sobre qué son el espacio y el tiempo
»
Previous
Superconductores cuya temperatura crítica es insensible a la densidad de portadores

About the Author DTR

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.

No hay comentarios

Leave a Reply

Sol

Cat-5

Cat-5

Po qué...

Anecdotas de Newton

Einstein