17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

07 Mar 2018

La relación de amor-odio de Einstein con la fama

Aún en cama, el profesor alarga el brazo y t...

28 Feb 2018

Rutherford, el “profesor” de Premios Nobel

Ernest Rutherford, el físico que hizo avances c...

17 Feb 2018

¿Cómo reaccionaríamos ante el descubrimiento de vida extraterrestre?

¿Cómo reaccionaríamos ante el posible hallazgo ...

17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Cat-1

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Asteroides

Cometas

» » » » » » AMS-02 observa un exceso de positrones cuyo origen podría ser la materia oscura. Ampliación


Hoy, a las 17:00, Samuel Ting (Premio Nobel de Física en 1976), portavoz del equipo internacional de AMS-02 (Alpha Magnetic Spectrometer) ha anunciado que se ha observado un exceso en el flujo de positrones con energías entre 20 y 250 GeV. La explicación más obvia es que su origen es la aniquilación de materia oscura galáctica, aunque no se pueden descartar otras fuentes no identificadas. El nuevo resultado se publicará en la revista Physical Review Letters y se ha obtenido tras recopilar 25 mil millones de eventos durante un año y medio, de los que unos 400 mil son positrones con energías entre 0,5 y 350 GeV. No se observado ninguna oscilación del flujo de positrones con la época del año (la famosa oscilación DAMA/Libra). Nos lo adelanta iwishart, “CERN to make Dark Matter announcement,” InvestigateDaily, Apr 4, 2013 [NASA video press conference; CERN seminar Webcast].

PS: El artículo técnico ya ha aparecido en la web de PRL: AMS Collaboration (M. Aguilar et al.), “First Result from the Alpha Magnetic Spectrometer on the International Space Station: Precision Measurement of the Positron Fraction in Primary Cosmic Rays of 0.5–350 GeV,” Phys. Rev. Lett. 110: 141102, Apr 3, 2013 [PDF gratis]. También ha aparecido un interesante artículo Stephane Coutu, “Viewpoint: Positrons Galore,” Physics 6: 40, Apr 3, 2013, cuya lectura recomiendo encarecidamente.

Dibujo20130404 positron excess observed by AMS-02 in ISS

Los rayos cósmicos son partículas cargadas de alta energía que inciden sobre la Tierra. El experimento AMS-02, instalado en la Estación Espacial Internacional (ISS), se dedica a observar los rayos cósmicos antes de que incidan sobre la atmósfera terrestre. Otros experimentos anteriores (como DAMA/Libra) habían observado un exceso en el flujo de positrones, pero no en el de antiprotones (algo que predicen algunas explicaciones supersimétricas para la materia oscura).

Dibujo20130404 another positron excess comparison PAMELA and FERMI
Dibujo20130404 positron excess comparison PAMELA and FERMI

Sin embargo, los datos que se publican hoy sobre AMS-02 no permiten descartar hipótesis alternativas, como que los positrones se originan en púlsares distribuidos por el entorno galáctico. Los modelos supersimétricos predicen un señal a alta energía (un corte en el flujo de positrones) que no ha sido observado todavía. En los próximos años, cuando se acumulen más datos de positrones de alta energía (por encima de 250 GeV), se clarificará la situación y se podrá reafirmar la hipótesis de la materia oscura como origen del exceso, o por el contrario la necesidad de recurrir a otras fuentes menos “exóticas.”

La materia oscura, uno de los grandes misterios de la física, siempre parece escapar de entre las manos de los físicos. Las señales nunca son del todo claras y siempre existe la posibilidad de recurrir a una explicación alternativa.

Dibujo20130404 ams-02 data for positrons and fit - as presented in the first publication

¿Qué señal se esperaría si el origen del exceso fuera la materia oscura? La curva que ajusta los datos que se muestra en esta figura debería caer para cierta energía (de corte), como muestra el siguiente ajuste para los datos de PAMELA.

Dibujo20130404 dark matter model for pamela data

La energía de corte depende de la masa de la partícula de materia oscura. Los datos de AMS-02 para alta energía (hasta 1 TeV) no han sido publicados porque según Ting la estadística es pobre (han observado pocos eventos). AMS-02 pretende tomar datos de los rayos cósmicos durante mucho tiempo (más de una década), con lo que conforme pasen lo años la estadística crecerá y se publicarán dichos datos. Hay que tener paciencia. En la presentación de hoy, mucha gente ha tenido la sensación de que Ting está convencido de que AMS-02 ha observado la materia oscura (quizás ya tenga alguna señal de la energía de corte); sin embargo, debemos ser cautos y no sacar conclusiones anticipadas. A día de hoy, el exceso observado por AMS-02 es sugerente, pero nada más.


Francis (th)E mule Science's News

«
Next
Planck: reportaje en Euronews
»
Previous
Detectada la mayor cantidad de antimateria en el espacio

About the Author DTR

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.

No hay comentarios

Leave a Reply

Sol

Cat-5

Cat-5

Po qué...

Anecdotas de Newton

Einstein