17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

07 Mar 2018

La relación de amor-odio de Einstein con la fama

Aún en cama, el profesor alarga el brazo y t...

28 Feb 2018

Rutherford, el “profesor” de Premios Nobel

Ernest Rutherford, el físico que hizo avances c...

17 Feb 2018

¿Cómo reaccionaríamos ante el descubrimiento de vida extraterrestre?

¿Cómo reaccionaríamos ante el posible hallazgo ...

17 Feb 2018

30 años sin Richard Feynman: sus mejores frases para la historia

Se cumplen tres décadas de la muerte de uno de ...

01 Feb 2018

Explorer 1, el satélite artificial con el que despegó la ciencia en el espacio

Hace algo más de 60 años desde que la exploració...

08 Nov 2017

El mensaje de la Voyager llega a oídos terrícolas

Si elegir los diez discos que llevarse a una ...

18 Jul 2018

De un Universo casi perfecto a lo mejor de dos mundos

Sucedió el 21 de marzo de 2013. La prensa c...

13 Jul 2018

Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo

Henrietta Leavitt, la astrónoma 'calculadora' d...

20 Apr 2018

«Sujeté con mis manos la escotilla de la estación espacial Mir para no morir»

El cosmonauta ruso sobrevivió a uno de los accid...

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Cat-1

Cat-1

Cat-2

Cat-2

Asteroides

Cometas

» » » » » El bombardeo de la Luna también golpeó a otros

  • Los mismos proyectiles de alta velocidad que impactaron contra el satélite de la Tierra hace 4.000 millones años se estrellaron contra Vesta y otros asteroides
Científicos del Instituto de Ciencia Lunar de la NASA (NLSI) han descubierto que la Luna tiene más en común de lo que se pensaba con los grandes asteroides itinerantes del Sistema Solar. Concretamente, el estudio ha determinado que la misma población de proyectiles de alta velocidad que impactaron contra el satélite de la Tierra hace 4.000 millones años, también se estrellaron contra el asteroide gigante Vesta y, quizás, contra otros asteroides de gran tamaño. Así, la investigación, publicada en 'Nature Geoscience', revela un vínculo inesperado entre Vesta y la Luna, y proporciona nuevos medios para el estudio de la historia temprana del bombardeo de planetas.

La directora del trabajo, Yvonne Pendleton, ha precisado que, "aunque la luna se encuentra muy lejos de Vesta (situada en el cinturón principal de asteroides entre las órbitas de Marte y Júpiter), parecen compartir parte de la historia del mismo bombardeo". Además, ha explicado que este hallazgo apoya la teoría de que el cambio de posición de los planetas gigantes gaseoso, como Júpiter y Saturno, desde sus órbitas originales hasta su ubicación actual, desestabilizó parte del cinturón de asteroides y provocó un bombardeo hace miles de millones de años, conocido como "el cataclismo lunar".

Los resultados apoyan la teoría de que el cambio de posición de planetas gaseosos gigantes, como Júpiter y Saturno, desde sus órbitas originales a su ubicación actual, desestabilizó partes del cinturón de asteroides y provocó numerosas colisiones entre estos y contra otros astros, abarcando casi todo el sistema solar y causando en la Luna un cataclismo.

La investigación reduce el rango de fechas de inicio y la duración del cataclismo lunar, y demuestra que el mismo fenómeno, y hasta la misma población de proyectiles, afectaron severamente no sólo a los planetas más interiores del sistema solar, sino también al cinturón de asteroides.
Procedentes de Vesta

La investigación proporciona nuevas restricciones sobre el inicio y la duración del cataclismo lunar, y demuestra que fue un evento que afectó no sólo a los planetas interiores del Sistema Solar, sino también al cinturón de asteroides. Hasta ahora, los científicos de la NASA han utilizado las muestras de rocas lunares traídas por los astronautas del Apolo para estudiar la historia del bombardeo de la Luna. Pero el equipo de este nuevo trabajo las ha utilizado para ahondar en la historia de una colisión de asteroides del cinturón principal. En particular, los meteoritos 'howardite' y 'eucrite', que son especies comunes que se encuentran en la Tierra y que se han utilizado para estudiar el asteroide Vesta (el cuerpo del que proceden, su roca madre). Con la ayuda de simulaciones por ordenador, los investigadores han encontrado que la misma población de proyectiles responsables de la formación de cráteres y cuencas en la Luna también estaban golpeando Vesta a velocidades muy altas.

Además, el equipo utilizó los últimos modelos dinámicos de la evolución temprana del cinturón principal para descubrir la fuente probable de estos impactadores de alta velocidad. Los investigadores determinaron que la población de los proyectiles que impactaron en Vesta tenían órbitas que también permitían a algunos objetos golpear la Luna a altas velocidades. "Los meteoritos muestran signos de que el cinturón de asteroides habría perdido una gran cantidad de masa hace 4.000 millones años, y con este 'escape' de masa habría golpeado a los asteroides supervivientes del cinturón principal y la Luna a altas velocidades", ha explicado otro de los investigadores, Simone Marchi.


ABC.es

«
Next
Una curiosidad sobre la velocidad de la luz y el vacío cuántico
»
Previous
Buenas noticias: la humanidad sobrevivirá más tiempo del previsto

About the Author DTR

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.

No hay comentarios

Leave a Reply

Sol

Cat-5

Cat-5

Po qué...

Anecdotas de Newton

Einstein